Asamblea Legislativa de Bolivia tratará crédito de 100 millones de Japón
El préstamo de JICA para emergencias COVID-19 será debatido el 1 de abril. La sesión fue reprogramada tras suspenderse por falta de quórum la semana pasada. Se incluyen también cuatro proyectos sobre danzas folclóricas, según el comunicado oficial publicado este 26 de marzo.
\»Reunión pendiente por ausencia de legisladores\»
La ALP convocó a diputados y senadores para aprobar el crédito de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA), destinado a la respuesta contra el COVID-19. El tratamiento estaba previsto para el 20 de marzo, pero no se logró el quórum necesario, en parte por las licencias solicitadas por varios parlamentarios, incluido el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez.
Otros temas en agenda
Además del préstamo, se analizarán cuatro iniciativas para declarar días nacionales a danzas tradicionales. Paralelamente, la Cámara de Diputados tratará este jueves 27 la ley de Debate obligatorio de candidatos y transferencias de inmuebles, aunque sin incluir créditos externos en su orden del día.
Un préstamo en contexto
Bolivia recibió este ofrecimiento de JICA en un marco de reactivación pospandémica. El crédito busca fortalecer las capacidades sanitarias, aunque su tratamiento legislativo ha enfrentado retrasos por factores políticos y logísticos.
La sesión definirá los próximos pasos
La aprobación del préstamo permitiría desbloquear los fondos para emergencias sanitarias, mientras que los proyectos culturales avanzarían en su reconocimiento oficial. La asistencia de los legisladores será clave para evitar nuevos aplazamientos.