Arce declarará como testigo en caso de la Crisis de 2019

El presidente boliviano Luis Arce declarará como testigo en el caso de la Crisis de 2019 si es citado, según confirmó el ministro de Justicia.
unitel.bo
Dos hombres de perfil estrechan sus manos en un entorno interior.
Una imagen en la que dos hombres saludan cordialmente, reflejando un momento de encuentro en un lugar cerrado.

Arce declarará como testigo en caso de la Crisis de 2019 si es citado

El presidente boliviano puede declarar por escrito o en su domicilio, según el ministro de Justicia. La defensa de Camacho solicitó su testimonio junto al de Morales y García Linera para el 31 de marzo en La Paz.

\»Comparecer como cualquier ciudadano\»

El ministro César Siles confirmó que Luis Arce \»acudirá si es notificado\», aunque destacó que puede hacerlo mediante cuestionario escrito o en lugares alternativos al juzgado. La citación forma parte de la estrategia de descargo de Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz, implicado en los hechos de 2019.

Posturas divergentes

Mientras la defensa de Camacho insiste en que los tres exautoridades deben declarar presencialmente, el abogado de Evo Morales, Wilfredo Chávez, afirmó que \»no han notificado formalmente\» al expresidente y cuestionó su inclusión como testigo. Advirtió que Morales, con una orden de aprehensión vigente, no saldrá de Cochabamba.

Un juicio que revive tensiones

La Crisis de 2019 marcó un periodo de inestabilidad política tras la renuncia de Evo Morales. El actual proceso judicial analiza las responsabilidades de distintos actores, incluidos opositores como Camacho. La defensa de este último busca testimonios clave para desvincularlo de cargos vinculados a esos eventos.

¿Declaración o confrontación?

El cumplimiento de las citaciones dependerá de las notificaciones formales y las condiciones legales de cada citado. La defensa de Camacho amenazó con solicitar aprehensiones si no se presentan, mientras el Gobierno reitera que Arce cooperará dentro del marco legal. El lunes 31 de marzo podría definir nuevos escenarios procesales.

Liberan a hombre arrestado por un meme sobre Trump tras el tiroteo de Charlie Kirk

Larry Bushart fue liberado tras ser detenido por publicar un meme de Trump, acusado de amenazar una escuela. Un
Presidente Donald Trump saluda durante un servicio conmemorativo por Charlie Kirk.

FMI ofrece apoyo a Bolivia para reformas económicas en reunión con Paz

El FMI ofreció apoyo a Bolivia para implementar reformas económicas en una reunión con el presidente electo Luis Arce.
Rodrigo Paz en el Fondo Monetario Internacional (FMI)

Bolivia reconoce la Lengua de Señas Boliviana como idioma oficial

El presidente Luis Arce promulgó la ley que reconoce la Lengua de Señas Boliviana como la 38ª lengua oficial
Imagen sin título

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título

Bancos alertan que ley de diferimiento afectará la otorgación de créditos

Las principales asociaciones financieras de Bolivia alertan que la nueva ley de diferimiento de créditos reducirá la liquidez del
Imagen referencial de dinero en bolivianos.

Paz se reúne con Rubio y el BID para garantizar combustible y divisas

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz saluda al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio

Millones de estadounidenses en vilo por posible corte de subsidios alimentarios

Cuarenta millones de estadounidenses, incluidos 10 millones de latinos, enfrentan la suspensión de los subsidios SNAP. El cierre del
Personas haciendo cola en un banco de alimentos

Asamblea Legislativa convoca a sesiones preparatorias para elegir directivas

La Asamblea Legislativa convoca sesiones preparatorias para elegir directivas camerales. El proceso incluye verificación de credenciales del TSE, juramento
Sesión de la Cámara de Diputados.

Gobierno denuncia pedidos «inverosímiles» del equipo de Paz para la transmisión de mando

El viceministro Gustavo Torrico acusa al equipo del presidente electo de solicitudes logísticas «inverosímiles» por 10 millones de bolivianos.
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.