Arce declarará si se oficializa citación en caso golpe I

El presidente boliviano Luis Arce acudirá como testigo al caso golpe I si se formaliza la citación judicial, según confirmó la viceministra Gabriela Alcón.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Un hombre con traje oscuro y gafas, de pie delante de una bandera multicolor.
Un individuo con gafas y vestimenta formal se encuentra delante de una bandera multicolor.

Alcón afirma que Arce declarará si se oficializa citación en caso golpe I

El presidente boliviano acudirá como testigo si se formaliza la convocatoria judicial. La audiencia está fijada para el 31 de marzo en La Paz. La viceministra Gabriela Alcón aseguró que \»nunca hemos escapado\» a requerimientos legales.

\»No hay privilegios para nadie ante la justicia\»

La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, declaró que el presidente Luis Arce asistirá \»si existe una citación oficial\» al caso que investiga los eventos de 2019. El Tribunal de Sentencia Penal Anticorrupción de La Paz, liderado por Marco Antonio Vargas, programó la audiencia para el lunes 31 de marzo a las 14:00 en el salón rosado del Tribunal Departamental de Justicia. \»Todos están sujetos a cualquier llamado de la justicia\», enfatizó Alcón.

Requisitos y otras citaciones

El juez Vargas firmó mandamientos de comparendo que obligan a los testigos a presentar su cédula de identidad. La defensa del gobernador Luis Fernando Camacho también solicitó declaraciones del expresidente Evo Morales y del exvicepresidente Álvaro García Linera. Sin embargo, el senador Leonardo Loza aclaró que Morales no concurrirá al no haber sido notificado.

Un caso que revive la crisis de 2019

El caso \»golpe I\» fue iniciado por la denuncia de la exdiputada Lidia Paty, vinculada a la crisis política que derivó en la renuncia de Evo Morales. Alcón descartó que las citaciones respondan a persecución política: \»No podemos usar excusas\».

Justicia en marcha, sin excepciones

El proceso judicial avanza con la posible declaración de altos cargos, incluido el jefe de Estado. La postura gubernamental insiste en el respeto al sistema legal, mientras la defensa de Camacho busca ampliar las testimoniales. La audiencia del 31 de marzo marcará el siguiente paso.

sindicatos convocan paro general en francia contra recortes de macron

Los sindicatos franceses convocan una huelga general masiva contra los recortes presupuestarios en un contexto de vacío de gobierno.
manifestantes protestan en la estación gare de lyon en parís / ap / clarín

caos vuelve a mercados de santa cruz pese a millonaria inversión en ordenamiento

La Alcaldía invirtió 294,9 millones en reordenar mercados, pero el comercio ambulante ha vuelto a colapsar las calles liberadas.
ambulantes copan aceras y calles en la ramada, pese al control / fuad landívar / eldeber.com.bo

Organizaciones alertan cierre de radios por multas «desproporcionadas» del TSE

Multas de hasta 687.000 bolivianos del Tribunal Supremo Electoral amenazan con el cierre de emisoras de radio en Bolivia,
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Gobierno aprueba más de Bs 13 millones para el Órgano Electoral

El gobierno boliviano destina Bs 13,29 millones extra al Órgano Electoral para consultores en la segunda vuelta presidencial.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Bolivia prohíbe por ley el matrimonio y uniones forzadas de menores de edad

La Cámara de Diputados aprueba la ley que elimina excepciones y prohíbe totalmente el matrimonio con menores de 18
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Dunn visita a Pumari y pide una justicia independiente al próximo gobierno

Jaime Dunn exige justicia independiente tras visitar a Marco Pumari en arresto domiciliario y denuncia persecución política.
Jaime Dunn con Marco Pumari / RRSS / Diario Correo del Sur

Lara vaticina victoria del PDC con más del 60% en la segunda vuelta

El candidato vicepresidencial del PDC anuncia una victoria aplastante y promete cambios profundos y el fin de la corrupción.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Libre suma apoyos de SAO y Cambio 25 para el balotaje electoral

La alianza de Jorge Tuto Quiroga recibe respaldo formal de SAO y Cambio 25 para la segunda vuelta electoral
Juan Pablo Velasco con Vicente Cuéllar y Juan Carlos Medrano / Captura de video / Diario Correo del Sur

Senador propone suspender al TSE y prorrogar mandato de Luis Arce

Un senador del MAS presenta un proyecto para suspender al Tribunal Supremo Electoral y extender el mandato presidencial a
Pedro Benjamín Vargas durante su conferencia de prensa / Captura de video / Diario Correo del Sur

TSE define fechas y sedes para debates de segunda vuelta presidencial

El TSE anuncia los debates de segunda vuelta: 5 de octubre en Santa Cruz (vicepresidentes) y 12 de octubre
Candidatos Edmand Lara, Rodrigo Paz, Juan Pablo Velasco y Jorge Tuto Quiroga / RRSS / Correo del Sur

Tuto Quiroga acusa a Edmand Lara de atacar al TSE para eludir debate

Jorge Quiroga denuncia que las acusaciones de Edmand Lara contra el Tribunal Supremo Electoral buscan eludir el debate del
Jorge Tuto Quiroga en un acto de campaña. / RRSS / Diario Correo del Sur

Prueba del Audi Q4 40 E-Tron: un modelo de entrada con luces y sombras

El Audi Q4 40 E-Tron, con batería de 59 kWh y 204 CV, es ahora el modelo de entrada
Audi Q4 40 E-Tron, un SUV electrico de 4,60 metros de longitud. / Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung