Arce declarará si se oficializa citación en caso golpe I

El presidente boliviano Luis Arce acudirá como testigo al caso golpe I si se formaliza la citación judicial, según confirmó la viceministra Gabriela Alcón.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Un hombre con traje oscuro y gafas, de pie delante de una bandera multicolor.
Un individuo con gafas y vestimenta formal se encuentra delante de una bandera multicolor.

Alcón afirma que Arce declarará si se oficializa citación en caso golpe I

El presidente boliviano acudirá como testigo si se formaliza la convocatoria judicial. La audiencia está fijada para el 31 de marzo en La Paz. La viceministra Gabriela Alcón aseguró que \»nunca hemos escapado\» a requerimientos legales.

\»No hay privilegios para nadie ante la justicia\»

La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, declaró que el presidente Luis Arce asistirá \»si existe una citación oficial\» al caso que investiga los eventos de 2019. El Tribunal de Sentencia Penal Anticorrupción de La Paz, liderado por Marco Antonio Vargas, programó la audiencia para el lunes 31 de marzo a las 14:00 en el salón rosado del Tribunal Departamental de Justicia. \»Todos están sujetos a cualquier llamado de la justicia\», enfatizó Alcón.

Requisitos y otras citaciones

El juez Vargas firmó mandamientos de comparendo que obligan a los testigos a presentar su cédula de identidad. La defensa del gobernador Luis Fernando Camacho también solicitó declaraciones del expresidente Evo Morales y del exvicepresidente Álvaro García Linera. Sin embargo, el senador Leonardo Loza aclaró que Morales no concurrirá al no haber sido notificado.

Un caso que revive la crisis de 2019

El caso \»golpe I\» fue iniciado por la denuncia de la exdiputada Lidia Paty, vinculada a la crisis política que derivó en la renuncia de Evo Morales. Alcón descartó que las citaciones respondan a persecución política: \»No podemos usar excusas\».

Justicia en marcha, sin excepciones

El proceso judicial avanza con la posible declaración de altos cargos, incluido el jefe de Estado. La postura gubernamental insiste en el respeto al sistema legal, mientras la defensa de Camacho busca ampliar las testimoniales. La audiencia del 31 de marzo marcará el siguiente paso.