Fiscalía francesa pide 7 años de cárcel para Sarkozy

La Fiscalía francesa solicita 7 años de prisión para Nicolas Sarkozy por presunta financiación ilegal de su campaña en 2007 con fondos libios. Tres exministros también enfrentan condenas.
POLITICO
Un hombre con cabello canoso y traje oscuro en un entorno interior.
Imagen de un hombre de mediana edad con cabello canoso, vestido con traje oscuro y corbata, en un ambiente interior.

Fiscalía francesa pide 7 años de cárcel para Sarkozy por financiación libia

Acusan al expresidente de recibir millones de Gaddafi para su campaña de 2007. El juicio en París involucra a tres exministros franceses. Sarkozy, ya condenado por corrupción, niega los cargos y alega conspiración.

«Un acuerdo inconcebible e indecente»

Los fiscales describieron el presunto pacto entre Sarkozy y el difunto dictador libio Muammar Gaddafi como «sin precedentes». Según la acusación, Gaddafi inyectó millones de euros en la campaña presidencial de 2007 a cambio de favores diplomáticos y comerciales para Libia. También se habría pactado revisar la condena a cadena perpetua del cuñado de Gaddafi, Abdullah Senussi, por un atentado aéreo en 1999.

Condenas solicitadas para el círculo cercano

Además de los 7 años para Sarkozy, la Fiscalía pidió 6 años para el exministro del Interior Claude Guéant, 3 para Brice Hortefeux y 1 para Eric Woerth (actual diputado del partido de Macron). Todos niegan los cargos.

Una década de investigación

Las pesquisas comenzaron en 2012 tras las revelaciones del medio Mediapart. Sarkozy insiste en su inocencia: atribuye las acusaciones a una conspiración por la intervención de la OTAN en Libia en 2011, cuando él era presidente. Desde su arresto domiciliario por otra condena por corrupción, declaró que «seguirá luchando por la verdad».

De aliados a enemigos

Sarkozy y Gaddafi mantuvieron relaciones estrechas hasta 2011, cuando Francia apoyó el derrocamiento del líder libio. La investigación sugiere que los fondos irregulares habrían sido clave para la victoria electoral de Sarkozy en 2007.

El tribunal tiene la última palabra

El veredicto marcará un precedente sobre financiación ilegal de campañas en Francia. Sarkozy, de 70 años, enfrenta una posible condena que se sumaría a su actual situación de arresto domiciliario.

Asociación de surtidores niega responsabilidad sobre calidad del combustible

La Asociación de Surtidores de Combustibles (ASOSUR) declara no tener competencia sobre la calidad del combustible, tras denuncias de
Imagen referencial de un surtidor que vende diésel y gasolina. / ABI / URGENTE.BO

Hombre estafado con 340.000 bolivianos en compra fraudulenta de criptomonedas

Un hombre de Sopocachi fue estafado con 340.000 bolivianos al intentar comprar dólares digitales USDT por redes sociales. La
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Trump crea un grupo operativo para perseguir a la «izquierda radical»

Donald Trump ha firmado un memorando para crear un grupo de trabajo federal contra el terrorismo doméstico. El objetivo
Donald Trump firma órdenes ejecutivas en la Oficina Oval / EFE / EFE

Senamhi emite alerta naranja por vientos fuertes en tres departamentos de Bolivia

El SENAMHI emite alerta Naranja por vientos de hasta 90 km/h desde el 26 hasta la mañana del 27
Imagen referencial de fuertes vientos en Bolivia. / Información de autor no disponible / ABI

Trump afirma que no permitirá la anexión israelí de Cisjordania

Donald Trump declara que no permitirá la anexión israelí de Cisjordania, advirtiendo a Netanyahu. Paralelamente, expresa optimismo sobre un
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, gesticula mientras firma órdenes ejecutivas en la Oficina Oval. / EFE / Clarín

Exviceministro antidrogas de Bolivia recibe detención domiciliaria por narcotráfico

Felipe Cáceres, exviceministro antidrogas, recibe detención domiciliaria por un caso de narcotráfico. Niega vínculos con una fábrica de cocaína
Felipe Cáceres, exviceministro antidrogas de Bolivia. / Información de autor no disponible / ERBOL

Capturan a los dos hombres que agredieron y robaron a un joven en Cochabamba

La Policía de Cochabamba capturó a dos hombres con antecedentes por un violento robo a un joven. La detención
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Manifestantes atacan un cuartel militar en México en aniversario de Ayotzinapa

Un grupo de manifestantes encapuchados estrelló e incendió un camión contra la puerta del Campo Militar 1 en Ciudad
Policías intentan sofocar el fuego de un camión vandalizado en las instalaciones del Campo Militar 1. / EFE / Clarín

Gobierno boliviano califica de «nefasto» la detención domiciliaria de exzar antidroga

El Gobierno critica la concesión de detención domiciliaria a Felipe Cáceres, exviceministro acusado de albergar un laboratorio de cocaína.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / OXIGENO

Luis Arce ratifica ascensos y alto mando de la Policía Boliviana

El presidente Luis Arce ascendió a tres generales mayores a General Superior y ratificó al alto mando policial, incluyendo
El comandante general de la Policía, Augusto Juan Russo Sandoval. / ABI / Correo del Sur

Tomoko Miyagawa participará en la Bienal de Diseño y Cartel de Bolivia

La diseñadora japonesa Tomoko Miyagawa participará en la Bienal de Diseño y Cartel Bolivia (BICeBé) 2025. Impartirá un taller
Imagen sin título / Información de autor no disponible / EL DEBER

Senamhi emite alerta naranja por fuertes vientos en tres departamentos

El Senamhi emite alerta naranja por vientos de hasta 90 km/h en Santa Cruz desde el 26 al 28
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo