Estudiantes bolivianas viven la industria de la moda en la Paris Fashion Week
Nueve alumnas de la UPSA participaron en talleres, desfiles y networking durante el evento internacional celebrado del 3 al 9 de marzo en París. La experiencia buscó fortalecer su formación en diseño y gestión de marcas de lujo.
\»Una inmersión educativa en el corazón de la moda\»
Las estudiantes de la Carrera de Diseño y Gestión de la Moda de la UPSA, acompañadas por la docente Carol Mercado, exploraron la industria desde múltiples ángulos. Participaron en talleres de perfumería en el Museo Fragonard y marroquinería en la Escuela APPH, donde crearon sus propias piezas. Además, asistieron a desfiles de diseñadores emergentes como el AEFW Fashion Show y el House of Vendôme.
Encuentros clave
El grupo conoció la trayectoria del diseñador boliviano Ezequiel Doria Medina en su taller Kielle Paris. También establecieron contactos profesionales en ferias como Who’s Next y Matter and Shape, y exploraron oportunidades académicas en la Feria des Étudiants.
Arte y cultura como pilares de la formación
Las visitas a museos como el Yves Saint Laurent, Dior y el Louvre, junto a exposiciones como \»Du Coeur a la Main\» de Dolce & Gabbana, permitieron profundizar en la relación entre moda, arte e historia. La Paris Fashion Week – World Fashion Expo 2025 les mostró además innovaciones en sostenibilidad.
Una ventana global
La Paris Fashion Week, organizada por la FHCM, es uno de los eventos más influyentes del sector, combinando desfiles, arte, talleres y networking. La UPSA, con apoyo de Formarte Internacional y la Embajada de Bolivia en Francia, impulsó esta experiencia para \»preparar profesionales capaces de liderar en escenarios globales\», según Raquel Clouzet, jefa de la carrera.
Moda con visión de futuro
La actividad refuerza la proyección internacional de la UPSA y abre puertas a nuevas especializaciones para las estudiantes, desde perfumería hasta gestión de marcas de lujo, en un mercado cada vez más interconectado.