Trump impone arancel del 25% a autos fabricados fuera de EEUU

Donald Trump anuncia un arancel del 25% a vehículos importados, generando caídas en los mercados y críticas de la UE y Canadá. La medida entra en vigor el 2 de abril.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Persona hablando frente a micrófono con banderas de fondo.
El individuo ofrece un discurso mientras está frente a un micrófono, con banderas a sus espaldas.

Trump impone arancel del 25% a autos fabricados fuera de EEUU

La medida entrará en vigor el 2 de abril y forma parte de la guerra comercial del mandatario. Anunciada este 26 de marzo desde la Casa Blanca, ya ha generado caídas en los mercados y críticas de la UE y Canadá.

\»Cobraremos por lo que nos quitan\»

Donald Trump justificó el arancel como protección a empleos y riqueza estadounidenses: \»Vamos a cobrar a los países por quitarnos nuestros empleos\». La medida afectará inicialmente a vehículos totalmente importados, aunque se desconoce si incluirá a los que tengan componentes fabricados en EEUU.

Impacto inmediato en los mercados

El anuncio provocó caídas del 1.1% en el S&P 500 y del 1.8% en el Nasdaq. Además, precede a los \»aranceles recíprocos\» que Trump planea anunciar también el 2 de abril contra socios comerciales de EEUU.

Canadá y la UE alzan la voz

El primer ministro canadiense, Mark Carney, tachó la medida de \»ataque directo\» y prometió defender a sus trabajadores. Por su parte, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, lamentó \»profundamente\» la decisión y advirtió que la UE \»evaluará su respuesta\» para proteger sus intereses.

La UE prepara contramedidas

Bruselas tiene listos aranceles por 26.000 millones de euros, aunque retrasó su aplicación hasta mediados de abril por razones \»técnicas\» y para dejar margen a la negociación. El comisario de Comercio, Maros Sefcovic, insiste en mantener el diálogo pese al \»trabajo duro\» pendiente.

Una guerra con historia

Trump reactivó en 2025 su política proteccionista, iniciada durante su primer mandato (2017-2021). La exención temporal al TLCAN (EEUU-Canadá-México) vence justo el 2 de abril, fecha clave para esta nueva escalada.

Esperando la próxima jugada

La medida tensiona las relaciones comerciales globales mientras mercados y gobiernos analizan su alcance real. La UE y Canadá ya preparan respuestas, pero el escenario final dependerá de las negociaciones en las próximas semanas.

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes requiere segunda operación

Una adolescente de 13 años víctima de apuñalamiento por una compañera en Warnes (Santa Cruz) sigue en estado grave
La adolescente está internada en el Hospital Japonés de Santa Cruz Información de autor no disponible / UNITEL

Accidente en carretera a los Yungas deja madre muerta y cinco hijos heridos

Una mujer falleció y nueve familiares resultaron heridos, incluyendo cinco menores, tras un accidente en la carretera a los
El equipo de Bomberos llegó hasta el lugar del hecho. Información de autor no disponible / Unitel Digital

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL