Producción de alimentos en Cochabamba cae un 30%

La escasez de combustible y las riadas afectan gravemente la producción agropecuaria en Cochabamba, con pérdidas del 30% y alzas en precios.
unitel.bo
Personas caminando en un campo con hojas de plátano caídas y árboles al fondo.
Varias personas caminan por un terreno cubierto de hojas de plátano caídas, con vegetación de fondo.

Producción de alimentos en Cochabamba cae un 30% por falta de combustible y riadas

Los productores compran gasolina a 13 bolivianos el litro en el mercado negro. La Cámara Agropecuaria alertó que la crisis afecta especialmente a pequeños agricultores. Las lluvias inundaron 5.000 hectáreas en Puerto Villarroel, según datos del 26 de marzo.

\»A metros de los surtidores, pagamos precios abusivos\»

Rolando Morales, presidente de la Cámara Agropecuaria de Cochabamba, denunció que los productores adquieren combustible a precio triple por la escasez oficial. \»Es imposible hacer filas de 24 horas para comprar mínimos volúmenes\», explicó. El transporte de alimentos también encareció su costo al depender del mercado informal.

El impacto climático: 5.000 hectáreas bajo agua

Las riadas por el desborde del río Sacta anegaron cultivos listos para cosechar en Puerto Villarroel. Morales vinculó el daño a la \»inseguridad jurídica y falta de dólares\» que sufren los agricultores. La Confederación Agropecuaria Nacional (CONFEAGRO) ya había alertado al Gobierno en octubre sobre estos riesgos.

Advertencias ignoradas, soluciones pendientes

El sector agropecuario exige la libre importación de carburantes y agilizar un decreto supremo presentado al Ejecutivo. La crisis combina factores logísticos, climáticos y económicos: desde pérdidas de 4.000 kilos de peces hasta el colapso de vías por inundaciones.

Un campo entre la escasez y las lluvias

Bolivia arrastra desabastecimiento de combustibles desde 2024, con protestas por racionamientos. El trópico de Cochabamba aporta el 40% de la producción nacional de alimentos, según datos oficiales. Las riadas recurrentes en la región ya afectaron a 100.000 hectáreas en esta temporada.

El costo llegará a los mercados

La reducción del 30% en la producción agropecuaria podría encarecer la canasta básica en los próximos meses. El Gobierno no se ha pronunciado sobre las medidas concretas para paliar la emergencia.

Cívicos exigen al próximo Gobierno un nuevo Pacto Fiscal con reparto 50-50

Comités cívicos demandan un nuevo Pacto Fiscal con distribución equitativa del 50% de recursos para las regiones tras el
Líderes cívicos durante una declaración ante la prensa en Cochabamba. / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

diputada ratifica denuncia contra agetic por riesgo de fraude electoral

La diputada Luciana Campero ratifica denuncia por posible acceso irregular de AGETIC al servidor electoral, alertando sobre riesgo de
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Correo del Sur

diputado masista denuncia a arce por corrupción en caso botrading

Diputado Cuéllar denuncia al presidente Arce por presuntas irregularidades en contratos de combustibles de Botrading con YPFB.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Velasco tilda de «irresponsables» a candidatos del PDC Paz y Lara

El candidato vicepresidencial de Libre responde a ataques y propuestas del Partido Demócrata Cristiano en plena campaña electoral.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Mini renueva su sistema de infotainment con un enfoque minimalista

Mini actualiza sus modelos Cooper y Countryman con un innovador sistema de infoentretenimiento con pantalla circular central y funciones
Mini Cooper con su característica pantalla circular central / Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

lara amenaza con «defender el voto» si quiroga gana por fraude

El candidato vicepresidencial Edmundo Lara asegura que Jorge Tuto Quiroga solo ganaría el balotaje con fraude y anuncia movilización
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

la iaa 2025 confirma el futuro eléctrico del automóvil, pero con grandes desafíos

El Salón de Múnich confirma la apuesta por el vehículo eléctrico, aunque los altos costes y la depreciación frenan
Imagen sin título / Información de autor no disponible / frankfurter allgemeine zeitung

Presidente Arce se abstiene de declarar en caso de paternidad en Cochabamba

Luis Arce ejerce su derecho constitucional al no declarar en la denuncia por paternidad interpuesta por Brenda La Fuente.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Correo del Sur

La economía global muestra contrastes con fuerte consumo en EE.UU. y fragilidad en Europa y Asia

Análisis de las divergencias económicas globales en agosto, con fuerte consumo en EE.UU., recuperación modesta en Europa y debilidad
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Arce se abstiene de declarar en la Fiscalía por caso de presunto abandono de mujer embarazada

El presidente Luis Arce se abstuvo de declarar en la Fiscalía de Cochabamba por el caso de presunto abandono
El presidente de Bolivia, Luis Arce. / LA PRENSA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ministro de Minería advierte «mano dura» contra avasalladores de minas en Potosí

El ministro de Minería anuncia medidas contundentes contra cooperativistas que tomaron violentamente una mina en Potosí.
El ministro de Minería y Metalurgia, Alejandro Santos, en conferencia de prensa / ARCHIVO / Agencia Boliviana de Información

Arce acusa a Quiroga de ser agente de la CIA y simular ser del pueblo

El diputado Héctor Arce acusa a Jorge Quiroga de ser agente de la CIA y simular beber chicha para
El diputado Héctor Arce, en conferencia de prensa. / Información de autor no disponible / APG