Lluvias anegan 5.000 hectáreas de banano en el trópico de Cochabamba
Más de 2.500 familias productoras afectadas por inundaciones que dañaron cultivos y equipos. Publicado el 26/03/2025, el reporte de Unitel Digital detalla pérdidas en exportación y mercados internos.
\»El agua se llevó hasta los cables para mover los racimos\»
Las plantaciones de banano quedaron inutilizables por el lodo y el agua, imposibilitando su empaquetado para exportación. Comunarios del trópico cochabambino reportan que los ríos desbordados arrasaron con infraestructura clave, incluyendo sistemas de transporte de la fruta.
Impacto en otros cultivos
En Chimoré, cítricos y arroz también están perdidos bajo las aguas. La zona enfrenta un escenario crítico con hectáreas de cultivos anegadas que no podrán ser cosechadas, agravando la crisis alimentaria regional.
Un trópico bajo el agua
El trópico de Cochabamba sufre recurrentes inundaciones, pero esta vez afectó el 30% de la producción de alimentos local, según datos previos. La dependencia de estos cultivos para exportación y consumo interno aumenta la vulnerabilidad económica.
Familias y economía local en riesgo
Las pérdidas en banano, arroz y cítricos afectarán los ingresos de miles de familias y la disponibilidad de alimentos. Sin cosechas ni infraestructura operativa, la recuperación requerirá meses y recursos extraordinarios.