Caranavi sufre escasez de gas licuado y precios elevados

Pobladores de Caranavi enfrentan desabastecimiento de gas licuado y precios abusivos. La ANH anunció incrementar el despacho de garrafas en un 100% este jueves.
unitel.bo
Personas alineadas con bombonas de gas en una calle.
Imagen de varias personas formando una fila para recoger bombonas de gas.

Pobladores de Caranavi denuncian escasez de gas licuado y precios elevados

La ANH anunció un incremento del 100% en el despacho de garrafas para este jueves. Familias del municipio paceño llevan días haciendo filas para adquirir el combustible, esencial para cocinar. Algunos comerciantes aprovechan la situación para subir los precios hasta 50 bolivianos por unidad.

\»Dormir con las garrafas\»: la crisis que ahoga a Caranavi

Vecinos del norte de La Paz relatan que esperan hasta una semana para conseguir gas licuado. \»Estamos durmiendo con nuestras garrafas por miedo a que nos las roben\», explicó un afectado. La ANH reconoció el desabastecimiento y atribuyó el problema a \»limitaciones en la distribución\» en zonas rurales.

Respuesta inmediata de las autoridades

Ángela Burgos, directora de Regulación de Comercialización de la ANH, confirmó que este jueves llegarán el doble de garrafas a Caranavi. \»Despacharemos 50.000 unidades en el departamento, frente a las 40.000 habituales\», detalló. La medida se extenderá a otras provincias paceñas.

Un problema que hierve a fuego lento

La demanda de gas licuado en áreas rurales supera la capacidad logística actual. Pese a que Bolivia es exportador de hidrocarburos, las comunidades alejadas enfrentan recurrentes faltantes. Esta crisis coincide con tensiones por el suministro de harina subvencionada a panificadores.

El termómetro social marca alerta

La solución anunciada busca calmar el malestar inmediato, pero no aborda los fallos estructurales en la cadena de distribución. Mientras, los pobladores siguen dependiendo de mercados informales donde el precio de una garrafa equivale al 10% del salario mínimo nacional.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL