CAF invertirá 8.500 millones en agropecuaria sostenible en Latinoamérica

CAF duplicará su inversión en el sector agroalimentario con una estrategia de 8.500 millones de dólares hasta 2030, enfocada en seguridad alimentaria, desarrollo rural y sostenibilidad ambiental.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Hombre de pie en un podio con banderas internacionales al fondo.
Imagen de un evento con un orador en el podio rodeado de público sentado y numerosas banderas detrás.

CAF invertirá 8.500 millones de dólares en agropecuaria sostenible en Latinoamérica hasta 2030

El banco de desarrollo duplicará su inversión en el sector agroalimentario. La estrategia busca fortalecer la seguridad alimentaria y posicionar a la región como líder global. Presentada el 26 de marzo en Chile con apoyo de la FAO y gobiernos locales.

\»Una apuesta por la agricultura resiliente y regenerativa\»

CAF lanzó su estrategia ‘Prosperidad Agropecuaria’ en un evento con la FAO en Santiago. Sergio Díaz-Granados, presidente ejecutivo de CAF, destacó que los fondos se destinarán a \»toda la cadena de valor\» mediante alianzas con organismos como el IICA y el PMA. Máximo Torero de la FAO subrayó que \»invertir en este sector restaura ecosistemas y estabiliza mercados\».

Objetivos clave

La iniciativa se articula en tres ejes: seguridad alimentaria (sistemas sostenibles), desarrollo rural (infraestructuras para agricultura familiar) y sostenibilidad ambiental (prácticas bajas en emisiones). Ignacio Lorenzo y Maximiliano Alonso, técnicos de CAF, explicaron que la meta es convertir a la región en \»proveedor de soluciones globales\» ante el cambio climático.

Voces oficiales

Ministros de Chile y Uruguay respaldaron el plan. Esteban Valenzuela (Chile) abogó por una \»agricultura inclusiva\», mientras que Alfredo Fratti (Uruguay) destacó su rol en la \»soberanía regional\». En un panel moderado por Alicia Montalvo (CAF), expertos pidieron mejorar la comunicación sobre el impacto del sector en la salud y la economía.

Latinoamérica: granero del mundo bajo presión

La región produce alimentos para 1.300 millones de personas, pero enfrenta retos como el cambio climático y desigualdades rurales. CAF señala que su estrategia prioriza cerrar brechas con instrumentos financieros innovadores, en línea con su visión de \»banco verde\».

Hacia una transformación agropecuaria con sello latino

El éxito de la iniciativa dependerá de la coordinación entre gobiernos, sector privado y organismos internacionales. Christian Asinelli (CAF) recalcó que buscan \»articular mayores retornos\» para la región, consolidando su liderazgo en soluciones agroalimentarias.

Hombre mata a pareja de su expareja y se suicida en Montero

Un hombre murió apuñalado y una mujer resultó herida en un ataque de su expareja en Montero. El agresor
El momento en el que neutralizan al agresor, sindicado del crimen.

Ataque pasional en mercado de Montero deja un muerto y dos heridos

Un hombre murió apuñalado y su esposa resultó gravemente herida en un ataque en el mercado Germán Moreno. El
Imagen sin título

Tragedia en los Yungas: Minibús choca y deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron en un accidente de tránsito cuando un minibús chocó contra una barrera en la carretera Cota
El minibús que protagonizó la tragedia en la carretera a los Yungas.

Incendio consume tienda de aceites y lubricantes en Cochabamba

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Cochabamba, requiriendo más de 25 bomberos y 40.000 litros de agua
Bomberos trabajan para sofocar el incendio en la tienda

Lluvias y vientos fuertes afectarán Santa Cruz este fin de semana

Ráfagas de hasta 70 km/h y lluvias moderadas a fuertes el domingo afectarán Santa Cruz. Las autoridades y servicios
Imagen sin título

Presidente electo Paz logra compromiso de ayuda del FMI para Bolivia

El FMI se compromete a ayudar a Bolivia tras la reunión del presidente electo Rodrigo Paz con su representante.
El presidente Rodrigo Paz y el representante del FMI Nigel Clark

Sargento policial capturado con 150 kilos de cocaína rumbo a Brasil

Un sargento de la Policía Boliviana fue detenido por la FELCN por transportar 150 kilos de cocaína hacia Brasil.
Imagen sin título

EEUU y Bolivia retoman su amistad tras 20 años de distanciamiento

Estados Unidos y Bolivia restablecen sus relaciones diplomáticas tras 20 años. El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió
Foto tomada de las redes sociales de Christopher Landau

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título