Botrading firma contratos con YPFB por 618 millones de dólares

YPFB suscribió nueve contratos con su subsidiaria Botrading por 618 millones de dólares, sin especificar cantidad ni precio por litro. La oposición cuestiona transparencia.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Camión cisterna rojo y blanco frente a un tanque de almacenamiento en un complejo industrial.
Imagen de un camión cisterna rojo y blanco ubicado frente a un tanque de almacenamiento con banderas izadas a su izquierda.

Botrading firma contratos con YPFB por 618 millones de dólares para combustible

Los contratos carecen de datos clave como cantidad y precio por litro. La subsidiaria de YPFB suscribió nueve acuerdos entre mayo de 2023 y octubre de 2024, según registros oficiales. La oposición cuestiona transparencia y posibles sobreprecios.

Detalles en sombra: lo que no aparece en los contratos

La revisión en el SICOES reveló que ocho contratos suman 596,1 millones de dólares y uno 21,9 millones, pero no especifican volumen de combustible ni costo unitario. Botrading, creada en 2022 como subsidiaria de YPFB, asumió importaciones tras la anulación del contrato con Petroperú.

Cuestionamientos políticos y defensa de YPFB

Legisladores opositores y empresarios denuncian \»posible favorecimiento\» en adjudicaciones y precios más altos. Armin Dorghaten, presidente de YPFB, justificó que Botrading \»ganó 10 de 13 licitaciones\» en procesos competitivos.

De Petroperú a Botrading: un cambio polémico

El conflicto surge tras la decisión de YPFB de reemplazar a la petrolera peruana por su filial. Bolivia, históricamente dependiente de importaciones de diésel y gasolina, mantiene un sistema de subvenciones que genera presión fiscal.

Transparencia bajo la lupa

La falta de información detallada en los contratos reaviva el debate sobre gestión de recursos estatales. El impacto real de estos acuerdos dependerá de su ejecución y fiscalización.

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital