FAO alerta sobre deshielo acelerado en glaciares bolivianos

El glaciar del Huayna Potosí pierde 24 metros de hielo anuales, según la FAO. Comunidades dependientes del agua de deshielo enfrentan riesgos críticos.
unitel.bo
Dos personas mirando un paisaje montañoso con una gran montaña al fondo.
Imagen de dos personas en primer plano admirando un extenso paisaje con una gran montaña nevada a lo lejos.

La FAO alerta del deshielo acelerado de los glaciares bolivianos

El glaciar del Huayna Potosí pierde 24 metros de hielo anuales. Según un informe de la FAO publicado hoy, algunos glaciares podrían desaparecer en dos décadas, afectando a comunidades que dependen de su agua. El estudio cuenta con apoyo científico internacional.

\»Los glaciares bolivianos agonizan\»

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) advierte que el retroceso de los glaciares en Bolivia es \»acelerado\», especialmente en el Huayna Potosí (La Paz), donde el deshielo ha formado un nuevo lago desde 1975. Un equipo científico, respaldado por la FAO y el OIEA, monitorea el fenómeno con sensores que miden la acumulación de nieve.

Impacto en comunidades y ecosistemas

La pérdida de hielo \»afecta negativamente a cientos de miles de personas\» que usan el agua para riego, ganadería y consumo. Un millón de habitantes de El Alto dependen del deshielo para agua potable, mientras que agricultores y pastores de llamas y alpacas enfrentan riesgos en sus medios de vida.

Causas: cambio climático y contaminación

Gonzalo Mondaca, investigador del CEDIB, vincula el fenómeno a los incendios forestales recurrentes desde 2019: \»Las partículas de humo oscurecen los glaciares, aumentando la absorción de calor\». En 2024, se quemaron 14 millones de hectáreas en Bolivia, agravando el derretimiento.

Antecedentes

Bolivia enfrenta una crisis climática con eventos extremos, como las lluvias récord de 2025 que dejaron 51 fallecidos. Los chaqueos (quemas controladas) y la falta de prevención de incendios han acelerado la degradación ambiental, según expertos.

Cierre

La Defensoría del Pueblo exige acciones estatales para preservar los glaciares, claves para los derechos humanos. La FAO insiste en que, sin medidas, el país perderá fuentes vitales de agua en 20 años.

Diputada demanda al alcalde de San Ignacio de Velasco por contaminación ambiental

Diputada demanda al alcalde por vertedero ilegal sin licencia ambiental que opera desde hace 15 años, contaminando suelo y
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Doce incendios forestales activos en varios municipios de Santa Cruz

Doce incendios forestales activos en siete municipios de Santa Cruz mantienen en alerta roja a la región.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Bolivia prevé su incorporación plena al Mercosur para agosto de 2028

Bolivia confirmó su incorporación plena al Mercosur para agosto de 2028, culminando un proceso histórico de integración regional.
Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del Mercosur. / CANCILLERÍA / OXIGENO.BO

senado remite a comisión proyecto de diferimiento de créditos tras rechazo bancario

El Senado deriva a comisión un proyecto que difiere créditos y suspende embargos por 6 meses, generando rechazo bancario.
imagen referencial de dinero en diferentes cortes / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Alfredo Romero Dávalos será declarado Hijo Ilustre de Santa Cruz

El cardiólogo Alfredo Romero Dávalos es declarado Hijo Ilustre por su trayectoria profesional y labor social en Santa Cruz
Alfredo Romero Dávalos, cardiólogo distinguido como Hijo Ilustre / Información de autor no disponible / EL DEBER

El rey de España rompe su neutralidad y denuncia la crisis «insoportable» en Gaza

El Rey Felipe VI rompe la neutralidad tradicional de la Corona española para denunciar la insoportable crisis humanitaria en
El rey Felipe VI de España durante la recepción a una representación de la colectividad española en El Cairo, Egipto / EFE/Juanjo Martín / Clarín

tse inicia impresión de más de 8 millones de papeletas para balotaje

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia avanza en la impresión y distribución de 8 millones de papeletas para la
prototipo de la papeleta de sufragio de la segunda vuelta / ABI / ABI

revelan carta sellada del fundador de checoslovaquia tras 92 años

Descubre el contenido de la carta sellada en 1937 por el fundador de Checoslovaquia, abierta tras 92 años de
carta de tomáš garrigue masaryk / khalil baalbaki / clarín

ofensiva israelí en gaza continúa mientras familias de rehenes esperan

El Ejército israelí avanza sobre la ciudad de Gaza en una operación militar a gran escala para localizar miembros
soldado israelí en el memorial por las víctimas de hamas en reim, israel / clarín / clarín

santa cruz registra índice de calidad de aire regular por segundo día consecutivo

La calidad del aire en Santa Cruz se mantiene en nivel regular con 65 puntos ICA debido a los
Imagen sin título / Gobernación / ELDEBER.com.bo

TSE presenta el modelo de papeleta para la segunda vuelta presidencial

El TSE muestra el diseño oficial de la papeleta para el balotaje presidencial, más pequeño y con medidas de
La papeleta presentada por el TSE. / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Estudiante de 12 años provoca pánico al ingresar con arma a colegio en Santa Cruz

Un estudiante de 12 años ingresó con un arma a su colegio en Santa Cruz y amenazó a un
La Policía investiga el caso / Información de autor no disponible / EL DEBER