La Paz instala GPS en minibuses para eliminar el trameaje

La Alcaldía de La Paz implementa sistemas de rastreo GPS en minibuses para controlar rutas y eliminar desvíos ilegales. La medida busca mejorar el servicio y fiscalizar el transporte público.
unitel.bo
Un hombre trabajando en el interior de un vehículo rodeado de personas.
Un individuo revisa el interior de un vehículo mientras varias personas observan desde el exterior.

La Paz instala GPS en minibuses para eliminar el \»trameaje\»

La Alcaldía paceña implementa sistemas de rastreo para controlar las rutas del transporte público. La medida, iniciada este 26 de marzo, busca mejorar el servicio a usuarios y fiscalizar a vehículos interciudad. Autoridades y sindicatos respaldan el proyecto, aunque sin fecha concreta de operatividad.

\»El GPS eliminará las desviaciones de ruta\»

Luis Olider, director de Ordenamiento de la Alcaldía, afirmó que el sistema permitirá monitorear en tiempo real los recorridos. \»El centro de control se implementará progresivamente\», precisó. La tecnología también se aplicará a minibuses de otros municipios que operen en La Paz, exigiendo cumplir normativas locales.

Apoyo de los transportistas

Santos Escalante, líder de la Federación Chuquiago Marka, destacó que sus afiliados \»buscan un servicio eficaz\» y ven el GPS como herramienta de autorregulación. Sin embargo, no se especificó cuándo entrará en funcionamiento el monitoreo integral.

Antecedentes

El \»trameaje\» —desvío de rutas para priorizar pasajeros— es una práctica recurrente denunciada por usuarios en La Paz. En 2025, la municipalidad retomó esfuerzos tecnológicos para ordenar el transporte, tras intentos fallidos con controles manuales.

Cierre

La iniciativa podría mejorar la puntualidad y seguridad en las rutas, pero su éxito dependerá de la fiscalización constante y la cooperación de los sindicatos. La falta de plazos claros genera dudas sobre su implementación definitiva.

Arce vincula elecciones con defensa de conquistas sociales en Bolivia

El presidente boliviano Luis Arce instó a votar el 17 de agosto en defensa de las conquistas sociales del
El presidente Luis Arce en un acto por el Bicentenario. Presidencia / Unitel Digital

Del Castillo propone reformas legales y biotecnología para producción

El candidato del MAS plantea modificar 7 leyes y usar biotecnología para aumentar la producción agrícola y minera en
Eduardo Del Castillo, candidato a la Presidencia por el MAS UNITEL / Unitel Digital

Inflación en Bolivia alcanza 16,92% en siete meses

La inflación acumulada en Bolivia supera las proyecciones del FMI y la meta oficial, con bloqueos y emisión monetaria
En el mercado Abasto, las manos se encuentran en un intercambio diario, reflejando el pulso económico local Ricardo Montero / ELDEBER.com.bo

Arce vincula Bicentenario con elecciones y critica a la oposición

El presidente boliviano Luis Arce aprovechó actos del Bicentenario para criticar a la oposición electoral, vinculando el legado independentista
El presidente Luis Arce en un acto por el Bicentenario. Presidencia / Unitel Digital

Del Castillo niega ruptura con Arce pese a falta de comunicación

Eduardo Del Castillo, candidato del MAS, niega una ruptura con Luis Arce aunque reconoce semanas sin comunicación, atribuyéndolo a
Luis Arce acompañó a Del Castillo para realizar la inscripción de su candidatura EDC / Unitel Digital

Bugatti Mistral: el roadster más potente con motor W16

Bugatti presenta el Mistral, un roadster de 1600 PS y producción limitada que redefine el lujo automovilístico para una
Bugatti Mistral, un roadster de alta gala con diseño inspirado en vientos mediterráneos. Información de autor no disponible / FAZ+

Accidente de trufi atropella a 18 estudiantes en Shinahota

Un conductor presuntamente ebrio atropelló a 18 estudiantes durante un desfile en Shinahota, dejando cuatro heridos, uno en estado
Momento del atropello captado en video Información de autor no disponible / RRSS

Vecinos de Viru Viru combaten incendio de pastizales en Santa Cruz

Residentes del barrio Viru Viru en Santa Cruz lucharon durante cuatro horas contra un incendio de pastizales que amenazó
Vecinos combatiendo el incendio con baldes de agua Joel Orellana / UNITEL

Emboscada armada en Oruro deja un secuestrado y cuatro militares heridos

Más de 60 atacantes emboscaron a militares en Oruro, secuestrando a un suboficial y dejando cuatro heridos. La Fiscalía
Un vehículo de uso oficial fue quemado durante la emboscada Fiscalía / Unitel Digital

Votos nulos benefician al candidato más votado según vocal del TSE

El vocal del TSE afirma que los votos nulos y blancos redistribuyen porcentajes a favor del candidato más votado,
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe. APG / Unitel Digital

Arce afirma que el pueblo no es tonto ante elecciones del 17 de agosto

El presidente boliviano Luis Arce asegura que los ciudadanos sabrán elegir a sus gobernantes en las elecciones generales del
El presidente Luis Arce en la premier de la serie del Bicentenario 'Historias de Libertad' FACEBOOK LUCHO ARCE / Información de la fuente de la imagen no disponible

Contrabandistas atacan a 375 militares en Bolivia desde 2018

En siete años, 18 militares fallecieron y 303 resultaron heridos en enfrentamientos con contrabandistas en zonas fronterizas de Bolivia,
Un vehículo de las FFAA quemado tras el ataque de contrabandistas Información de autor no disponible / ABI