Migración expulsa a 20 miembros de la secta Kailasa

Bolivia deportó a 20 extranjeros de la secta Kailasa por realizar actividades religiosas irregulares en tierras indígenas, violando su condición de turistas.
unitel.bo
Personas uniformadas junto a un vehículo estacionado en un entorno exterior.
La imagen muestra a varios individuos con uniformes policiales cerca de un vehículo tipo camioneta en un espacio al aire libre.

Migración expulsa a 20 miembros de la secta Kailasa por irregularidades

Los extranjeros realizaban actividades religiosas pese a ingresar como turistas. La Dirección Nacional de Migración los deportó este fin de semana tras hallarlos en tierras indígenas. La CIDOB denunció el uso de documentos falsificados y la diputada Ivana Núñez exigió ampliar la investigación.

\»Vulneraron el objeto de su ingreso al país\»

El director de Migración, Luis Felipe Oliva, confirmó que los 20 expulsados sobrepasaron el plazo de estancia turística y realizaban \»rituales y cultos\» de la secta Kailasa. \»Se les aplicó salida obligatoria definitiva vía aérea\», precisó. La Policía busca a más presuntos integrantes en territorio boliviano.

Denuncia por aprovechamiento de comunidades

La CIDOB, a través de su asesor jurídico Luis Ardaya, acusó a los miembros de Kailasa de \»usar instrumentos falsificados y manipular a dirigentes indígenas\». Según la organización, los extranjeros se valieron de la \»necesidad, ignorancia e inocencia\» de líderes locales para asentarse en sus tierras.

Antecedentes

Kailasa es una secta religiosa con presencia internacional que ha generado controversias por supuestas prácticas ilegales en otros países. En Bolivia, su intento de establecerse en áreas indígenas activó protocolos de protección territorial y migratorios.

Cierre

El caso evidenció fallas en el control de actividades de extranjeros y la vulnerabilidad de comunidades indígenas. Las autoridades mantienen operativos para identificar a posibles cómplices locales.