| | |

Israel eleva a 800 los fallecidos en Gaza en su ofensiva

El balance total de muertos supera los 50.000 desde octubre de 2023, con el 64% de los centros médicos destruidos y bloqueo de ayuda humanitaria.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Gran columna de humo elevándose sobre edificios destruidos.
Imagen de una densa columna de humo sobre una ciudad visiblemente afectada.

Israel eleva a 800 los fallecidos en Gaza desde la reanudación de su ofensiva

El balance total de muertos supera los 50.000 desde octubre de 2023. Las autoridades gazatíes denuncian la destrucción del 64% de los centros médicos y el bloqueo de ayuda humanitaria. La ofensiva se reactivó el 18 de marzo tras el fracaso de las negociaciones con Hamás.

\»Las víctimas bajo escombros aumentan el drama humanitario\»

El Ministerio de Sanidad de Gaza reportó 792 muertos y 1.663 heridos en los últimos ocho días, según datos actualizados hoy. \»Las ambulancias no pueden rescatar a todos por los bombardeos\», alertaron en Telegram. El total acumulado desde el 7 de octubre de 2023 alcanza 50.144 fallecidos y 113.704 heridos.

Colapso del sistema sanitario

Ahed Samur, director de Atención Primaria gazatí, detalló que Israel destruyó 32 de los 50 centros médicos. Los que operan lo hacen \»a niveles mínimos\», con falta de medicinas y vacunas. La orden de evacuación israelí en zonas conflictivas agrava la presión sobre los hospitales por el flujo de desplazados.

Antecedentes

El conflicto se reavivó el 18 de marzo cuando Israel acusó a Hamás de rechazar propuestas de mediación y preparar nuevos ataques. El grupo islamista negó las acusaciones y reiteró su exigencia de un alto el fuego permanente y la retirada militar israelí, condiciones que Tel Aviv rechaza.

Cierre

La escalada militar profundiza una crisis humanitaria marcada por la escasez de infraestructuras básicas. La comunidad internacional sigue sin lograr un consenso para frenar las hostilidades.

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital