Gobernación cruceña declara emergencia por inundaciones

La Gobernación de Santa Cruz declara emergencia en seis municipios por inundaciones y solicita combustible al Gobierno nacional para movilizar ayuda.
unitel.bo
Varias personas caminan por un camino inundado rodeado de vegetación.
Imagen de personas caminando por un camino inundado, usando palos para apoyarse, a los lados abundante vegetación.

Gobernación cruceña declara emergencia por inundaciones en seis municipios

La Gobernación de Santa Cruz solicita combustible al Gobierno nacional para movilizar maquinaria. La medida, anunciada este 26 de marzo, busca atender las riadas que afectan a diez localidades, seis de ellas en situación de desastre.

\»Urgencia logística para atender a las poblaciones afectadas\»

El director de Gestión de Riesgo de la Gobernación, Jhonny Rojas, exigió este miércoles \»gasolina y diésel para desplazar equipos pesados y alimentos\». La declaratoria de emergencia permitirá activar maquinaria del SEARPI y del SEDCAM, pero requiere \»suministros inmediatos\», según Rojas.

Municipios en crisis

Seis municipios están en desastre (Pailón, Lagunillas, Cuatro Cañadas, Ascensión de Guarayos, San Julián y Moro Moro) y cuatro en emergencia (El Puente, Yapacaní, Okinawa y Camiri). Las riadas han dañado infraestructuras y forzado suspensiones escolares.

Antecedentes

Santa Cruz enfrenta inundaciones recurrentes en época de lluvias, agravadas por la falta de mantenimiento en cauces fluviales. En 2024, el fenómeno ha sido más severo, con diez municipios afectados antes de finalizar el primer trimestre.

Cierre

La respuesta efectiva dependerá de la coordinación entre la Gobernación y el Gobierno nacional. La provisión de combustible es crítica para operar maquinaria y distribuir ayuda humanitaria en las zonas anegadas.