Gobernación cruceña declara emergencia por inundaciones en tres municipios
Las lluvias han afectado a más de 100.000 hectáreas de cultivos. La medida, oficializada este martes, busca agilizar la ayuda a zonas productivas y comunidades anegadas. Nueve localidades reportan daños graves, según la Dirección de Gestión de Riesgo.
\»Emergencia por variaciones climáticas extremas\»
El gobernador en ejercicio Mario Aguilera activó la declaratoria debido a riadas, inundaciones y deslizamientos en Santa Cruz. Jhonny Rojas, director de la DGR, atribuyó el fenómeno al \»ascenso repentino de ríos y afluentes\». Tres municipios están en emergencia (El Puente, Yapacaní y Okinawa) y seis en desastre, incluido Cuatro Cañadas.
Impacto agrícola y logística
El Servicio de Encauzamiento de Aguas (Searpi) confirmó que 101.000 hectáreas de cultivos listos para cosecha están afectadas. Rojas pidió al Gobierno nacional combustible para movilizar maquinaria y alimentos: \»Es clave una atención inmediata\».
Antecedentes
Santa Cruz enfrenta episodios recurrentes de inundaciones por lluvias intensas asociadas al cambio climático. La Ley 602 regula las declaratorias de emergencia, pero la magnitud actual supera las capacidades locales, según autoridades.
Cierre
La eficacia de la respuesta dependerá de la coordinación entre alcaldías y el COED. La afectación a zonas productivas podría impactar en la seguridad alimentaria regional.