Bolivia declara emergencia nacional por lluvias con 51 fallecidos

El gobierno de Bolivia declara emergencia nacional tras lluvias intensas que dejaron 51 muertos y afectaron a 378.885 familias. Se activan medidas urgentes.
unitel.bo
Tres personas detrás de un podio con micrófonos y banderas de fondo.
Una imagen de tres individuos en una conferencia de prensa, con dos banderas de fondo.

Gobierno boliviano declara emergencia nacional por lluvias que dejaron 51 fallecidos

Las inundaciones afectan a 378.885 familias y 209 municipios en los nueve departamentos. El presidente Luis Arce anunció hoy la medida para agilizar recursos y convocó al Consejo de Autonomías. Las precipitaciones, las más intensas en 40 años, han destruido 818 viviendas.

\»Una situación muy complicada\»

El mandatario confirmó que los daños incluyen 29 escuelas afectadas, 2.596 viviendas dañadas y ocho desaparecidos. \»Los registros actuales no se habían dado en cuatro décadas\», enfatizó Arce durante el anuncio en La Paz, acompañado de su gabinete. El decreto permitirá acceder a financiamiento externo y compras por excepción.

Coordinación con gobiernos regionales

Se convocó un Consejo de Autonomías extraordinario para el 31 de marzo en la Casa Grande del Pueblo. Participarán gobernadores y alcaldes para articular la respuesta. El Ejecutivo destacó que la emergencia busca movilizar recursos técnicos y logísticos \»de manera inmediata\».

Antecedentes

Bolivia enfrenta desde enero lluvias atípicas asociadas al fenómeno de El Niño, con ríos desbordados y cultivos anegados. En 2023, el país registró sequías severas, lo que evidencia la vulnerabilidad climática de su territorio.

Cierre

La declaratoria de emergencia prioriza la atención a las zonas más afectadas, aunque la magnitud del desastre requerirá una reconstrucción prolongada. El impacto económico aún no ha sido cuantificado oficialmente.

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital