Bloqueo en K’ara K’ara acumula 2.800 toneladas de basura

Vecinos bloquean el acceso al botadero de K'ara K'ara, generando acumulación de desechos, olores nauseabundos y afectación a comercios en Cochabamba.
unitel.bo
Montones de basura en una calle con contenedores y edificios al fondo.
Imagen de residuos acumulados en una calle rodeada de edificios residenciales y contenedores.

Bloqueo en botadero de K’ara K’ara acumula 2.800 toneladas de basura en Cochabamba

Vecinos de la zona sur cumplen cinco días bloqueando el acceso al relleno sanitario. La protesta, iniciada el 21 de marzo, ha generado acumulación de desechos en vías públicas y áreas verdes. EMSA reporta olores nauseabundos y afectación a comercios, especialmente a vendedores de alimentos.

\»La basura rebasa contenedores y perros esparcen los desechos\»

La Empresa Municipal de Aseo (EMSA) confirmó que los contenedores instalados en áreas verdes ya superaron su capacidad. Los residuos se acumulan en bolsas al aire libre, lo que facilita que animales rompan las bolsas y dispersen los desperdicios. \»La situación empeora cada hora sin recolección\», señaló un reporte de UNITEL.

Impacto económico y sanitario

Comerciantes de mercados denuncian pérdidas en ventas por los malos olores, con mayor afectación a puestos de alimentos. La Alcaldía no ha logrado un acuerdo con los manifestantes, que exigen el cierre definitivo del botadero de K’ara K’ara.

Antecedentes

El relleno sanitario opera desde hace décadas en la zona sur de Cochabamba, pero vecinos denuncian impactos ambientales y sanitarios. Protestas similares ocurrieron en 2022, aunque sin alcanzar este nivel de acumulación de residuos.

Cierre

La crisis sanitaria podría escalar si no se destraba el diálogo entre autoridades y manifestantes. EMSA advierte que la capacidad de almacenamiento temporal está colapsada, mientras la basura sigue generándose diariamente en la ciudad.

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital