Trabajadores de salud inician paro nacional por impago de viáticos

El sector salud paraliza servicios en hospitales de segundo y tercer nivel por 24 horas, exigiendo el pago de viáticos. Solo emergencias mantienen atención.
unitel.bo
Entrada de un edificio con un cartel sobre un paro de 24 horas en defensa de ciertos derechos.
Un cartel que anuncia un paro de 24 horas cuelga en una puerta de hierro frente a la entrada de un edificio público.

Trabajadores de salud inician paro nacional por impago de viáticos

La atención en hospitales de segundo y tercer nivel está suspendida. Este 26 de marzo, el sector acata una paralización de 24 horas en todo el país. La medida afecta consultas externas, manteniendo solo emergencias, según reportes desde La Paz, Santa Cruz y Cochabamba.

\»El viático de vacunación es un derecho irrenunciable\»

La Confederación Sindical de Trabajadores en Salud Pública de Bolivia exige el pago \»total y obligatorio\» de este beneficio, calificándolo como \»adquirido e imprescriptible\». En Santa Cruz, el hospital San Juan de Dios y el Bajío del Oriente confirmaron la adhesión al paro con carteles informativos. En Cochabamba, solo el personal a contrato atenderá con normalidad.

Impacto en servicios médicos

En el Hospital de Clínicas de La Paz se cerró la puerta principal, mientras que en la maternidad Percy Boland anunciaron un paro de 48 horas para el 27 y 28 de marzo. Pacientes en Santa Cruz acudieron sin éxito a centros de salud, pese a la confirmación previa de la medida.

Antecedentes

El sector salud en Santa Cruz acumula más de tres semanas de paralizaciones en 2025, incluyendo protestas por retrasos salariales. La conflictividad laboral persiste pese a compromisos gubernamentales anteriores.

Cierre

La paralización evidencia tensiones recurrentes entre el gremio y el Estado. La resolución dependerá de negociaciones urgentes, mientras los usuarios enfrentan interrupciones en servicios esenciales.

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.