Productores de San Julián reclaman avances en Ley de Biotecnología

Federaciones cruceñas denuncian incumplimiento de acuerdos por parte del Ministerio de Salud y exigen regular semillas transgénicas para mejorar la productividad agraria.
unitel.bo
Un grupo de adultos de pie delante de un edificio mientras varias personas caminan alrededor.
Un grupo de seis adultos se encuentra de pie mirando hacia la cámara frente a un edificio, mientras varias personas pasan caminando.

Productores de San Julián reclaman en La Paz avances en la Ley de Biotecnología

Tres federaciones cruceñas denuncian incumplimiento de acuerdos por parte del Ministerio de Salud. Llegaron este 26 de marzo a la sede de gobierno por cuarta vez, tras un compromiso presidencial en septiembre de 2024. Exigen regular semillas transgénicas para mejorar productividad agraria.

\»Los ministros no obedecen al presidente\»

La dirigente Rosmery Espinoza afirmó que el Ministerio de Salud \»no dio importancia\» a los acuerdos alcanzados tras ocho días de bloqueos en 2024, pese al aval de Luis Arce. El proyecto normativo, que busca aplicar el artículo 409 de la Constitución, ya subsanó observaciones técnicas pero espera aprobación.

Requisitos técnicos y económicos

Los productores requieren regular semillas ingresadas por contrabando y ampliar el uso de biotecnología más allá de los eventos HB4 e Intacta (soya resistente a sequía y plagas). Erwin Enríquez, otro dirigente, destacó que la norma evitaría aprobaciones \»evento por evento\» y potenciaría exportaciones.

Antecedentes

El Comité Nacional de Bioseguridad, integrado por cinco ministerios e institutos técnicos, autorizó desde 2023 biotecnología limitada en soya. La CPE establece desde 2009 que los transgénicos deben regularse por ley, pero persiste el uso clandestino de semillas en regiones productivas.

Cierre

La resolución del conflicto depende ahora de la ministra de Salud, María Renée Castro, con quien los productores buscan una audiencia urgente. La demora afecta la planificación agrícola y la competitividad internacional del sector.

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.