Juez cita a Arce, Morales y García Linera por caso Golpe I

El tribunal convoca a altos líderes políticos como testigos en el juicio contra Camacho por los eventos de 2019, con advertencia de órdenes de aprehensión si no comparecen.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Dos personas con guirnaldas y banderas de colores en un evento al aire libre.
Imagen de dos individuos participando en un evento público, sosteniendo banderas multicolores.

Juez cita a Arce, Morales y García Linera por el caso Golpe I

La audiencia está fijada para el 31 de marzo en La Paz. El tribunal advierte con órdenes de aprehensión si no comparecen como testigos en el juicio contra el gobernador Camacho. La cita judicial revive las tensiones políticas de 2019.

\»Comparecencia obligatoria con consecuencias legales\»

El juez Marco Antonio Vargas, del Tribunal de Sentencia Penal Anticorrupción, notificó al presidente Luis Arce, al exmandatario Evo Morales, al exvicepresidente Álvaro García Linera y al exministro Carlos Romero. La defensa de Camacho solicitó su declaración para aportar \»elementos a favor\» en el caso que investiga presuntos delitos de terrorismo vinculados a los eventos de 2019.

Detalles de la citación

La audiencia se realizará en el salón rosado del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz. Según el artículo 198 del Código de Procedimiento Penal, \»la incomparecencia activará órdenes de aprehensión\». Los citados deben presentar su cédula de identidad al ingresar.

Antecedentes

El caso Golpe I se remonta a la crisis política de 2019, cuando Morales renunció tras protestas y acusaciones de fraude electoral. Camacho, entonces líder cívico, fue investigado por su papel en esos eventos. El actual proceso judicial busca esclarecer responsabilidades penales, en un contexto de polarización persistente.

Cierre

La citación de altas figuras del oficialismo y expresidentes marca un nuevo capítulo en este caso. Su desarrollo podría influir en el clima político nacional, especialmente si se materializan las advertencias judiciales.

sindicatos convocan paro general en francia contra recortes de macron

Los sindicatos franceses convocan una huelga general masiva contra los recortes presupuestarios en un contexto de vacío de gobierno.
manifestantes protestan en la estación gare de lyon en parís / ap / clarín

caos vuelve a mercados de santa cruz pese a millonaria inversión en ordenamiento

La Alcaldía invirtió 294,9 millones en reordenar mercados, pero el comercio ambulante ha vuelto a colapsar las calles liberadas.
ambulantes copan aceras y calles en la ramada, pese al control / fuad landívar / eldeber.com.bo

Organizaciones alertan cierre de radios por multas «desproporcionadas» del TSE

Multas de hasta 687.000 bolivianos del Tribunal Supremo Electoral amenazan con el cierre de emisoras de radio en Bolivia,
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Gobierno aprueba más de Bs 13 millones para el Órgano Electoral

El gobierno boliviano destina Bs 13,29 millones extra al Órgano Electoral para consultores en la segunda vuelta presidencial.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Bolivia prohíbe por ley el matrimonio y uniones forzadas de menores de edad

La Cámara de Diputados aprueba la ley que elimina excepciones y prohíbe totalmente el matrimonio con menores de 18
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Dunn visita a Pumari y pide una justicia independiente al próximo gobierno

Jaime Dunn exige justicia independiente tras visitar a Marco Pumari en arresto domiciliario y denuncia persecución política.
Jaime Dunn con Marco Pumari / RRSS / Diario Correo del Sur

Lara vaticina victoria del PDC con más del 60% en la segunda vuelta

El candidato vicepresidencial del PDC anuncia una victoria aplastante y promete cambios profundos y el fin de la corrupción.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Libre suma apoyos de SAO y Cambio 25 para el balotaje electoral

La alianza de Jorge Tuto Quiroga recibe respaldo formal de SAO y Cambio 25 para la segunda vuelta electoral
Juan Pablo Velasco con Vicente Cuéllar y Juan Carlos Medrano / Captura de video / Diario Correo del Sur

Senador propone suspender al TSE y prorrogar mandato de Luis Arce

Un senador del MAS presenta un proyecto para suspender al Tribunal Supremo Electoral y extender el mandato presidencial a
Pedro Benjamín Vargas durante su conferencia de prensa / Captura de video / Diario Correo del Sur

TSE define fechas y sedes para debates de segunda vuelta presidencial

El TSE anuncia los debates de segunda vuelta: 5 de octubre en Santa Cruz (vicepresidentes) y 12 de octubre
Candidatos Edmand Lara, Rodrigo Paz, Juan Pablo Velasco y Jorge Tuto Quiroga / RRSS / Correo del Sur

Tuto Quiroga acusa a Edmand Lara de atacar al TSE para eludir debate

Jorge Quiroga denuncia que las acusaciones de Edmand Lara contra el Tribunal Supremo Electoral buscan eludir el debate del
Jorge Tuto Quiroga en un acto de campaña. / RRSS / Diario Correo del Sur

Prueba del Audi Q4 40 E-Tron: un modelo de entrada con luces y sombras

El Audi Q4 40 E-Tron, con batería de 59 kWh y 204 CV, es ahora el modelo de entrada
Audi Q4 40 E-Tron, un SUV electrico de 4,60 metros de longitud. / Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung