Gobierno acata suspensión de medida confiscatoria en Bolivia

El Ejecutivo respeta el fallo del TCP que paraliza la confiscación de alimentos y convoca a sectores movilizados, con baja participación en el diálogo.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Hombre con gafas y traje hablando frente a un fondo con columnas decorativas.
Un hombre con gafas y traje se dirige al público frente a un fondo institucional.

Gobierno acata suspensión de medida confiscatoria y convoca a sectores movilizados

El Ejecutivo respeta el fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que paraliza la confiscación de alimentos. Solo cuatro de 13 sectores convocados asistieron al diálogo este 25 de marzo en La Paz. La medida buscaba controlar el encarecimiento de productos básicos.

\»La disposición no se aplicará hasta resolver su constitucionalidad\»

El ministro de Justicia, César Siles, confirmó que el Gobierno acatará el auto 060/2025 del TCP, emitido tras una acción de inconstitucionalidad presentada por el diputado Miguel Roca. \»No se va a reglamentar ni aplicar ninguna medida administrativa\», aseguró, destacando el carácter vinculante de la resolución.

Diálogo con sectores movilizados

La convocatoria a 13 organizaciones —entre empresarios y gremios— tuvo baja participación: solo cuatro asistieron. Siles anunció reuniones bilaterales para abordar otras demandas pendientes. Estos sectores se movilizaron tras la aprobación del Presupuesto General del Estado (PGE) que mantenía la polémica disposición.

Antecedentes

La disposición adicional séptima del PGE, impulsada por el gobierno de Luis Arce, permitía confiscar productos alimenticios para evitar su acaparamiento y especulación. Fue rechazada por sectores productivos y comerciales, que la consideraron inconstitucional.

Cierre

El cumplimiento del fallo del TCP cierra temporalmente un conflicto que generó protestas. La decisión final sobre la constitucionalidad de la norma marcará el futuro de las políticas de control de precios en Bolivia.

TSJ emplaza a candidatos presidenciales a debatir sobre reforma judicial

El presidente del TSJ, Rómer Saucedo, convoca a un debate público el 11 de agosto para que candidatos presidenciales
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Evo Morales impulsa campaña por el voto nulo en Bolivia

El expresidente boliviano promueve el voto nulo como protesta ante las elecciones del 17 de agosto, tras su inhabilitación
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Conductor ebrio atropella peatones en desfile de Shinahota

Tres personas resultaron heridas tras ser embestidas por un vehículo del transporte público durante los actos del Bicentenario en
Conductor fue capturado por civiles tras el accidente Información de autor no disponible / Unitel Digital

Albañil fallece electrocutado en obra en Santa Cruz

Un hombre de 50 años murió al tocar cables de alta tensión mientras trabajaba en su propiedad. La Fiscalía
Personal policial en el lugar del accidente Iván Najaya / Información de la fuente de la imagen no disponible

Desafíos económicos del próximo Gobierno boliviano en 2025

Analista advierte sobre la necesidad de controlar la inflación y reducir el déficit público en Bolivia, con un enfoque
El presidente Luis Arce iza la bandera en la plaza Murillo. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Niño de seis años desaparece al subir a micro en Santa Cruz

Johan Keylor Altamirano Paulos, de seis años, desapareció tras viajar solo en transporte público en Santa Cruz de la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

TÜV Rheinland prueba lavavajillas con suciedad estandarizada

El laboratorio alemán TÜV Rheinland evalúa lavavajillas bajo la norma EN 60436, utilizando suciedades estandarizadas para medir eficiencia energética
Imagen sin título Lando Hass / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Bolivia conmemora su Bicentenario con actos oficiales en Sucre

Autoridades nacionales e internacionales celebran los 200 años de independencia de Bolivia con eventos protocolares y culturales en Sucre,
El vicepresidente David Choquehuanca y el presidente Luis Arce en un acto oficial. Información de autor no disponible / ABI

Bolivia sigue atrapada en el extractivismo según vicepresidente del Bicentenario

Diego Fiorilo, vicepresidente de la Comisión de Historia del Bicentenario, critica que Bolivia mantiene un modelo económico extractivista sin
El antes y el ahora de Cochabamba, La Paz, Tarija, Sucre, Santa Cruz, Potosí, Pando, Oruro y Beni ARCHIVO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Vocal del TSE propone adelantar debate presidencial al 10 de agosto

El vocal del TSE sugiere modificar el formato del debate presidencial para priorizar propuestas sobre ataques y adelantar la
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Papa León XIV felicita a Bolivia por su Bicentenario

El Papa León XIV envió un mensaje de prosperidad y convivencia fraterna a Bolivia por su Bicentenario, destacando la
Estudiantes desfilan por el Bicentenario de Bolivia APG / ERBOL

Rodrigo Villegas presenta «Bucear en el cielo» en la Feria del Libro de La Paz

El autor presenta su libro de crónicas urbanas en la 29ª Feria del Libro de La Paz, explorando vivencias
Foto del libro que será presentado Información de autor no disponible / Una Palabra