Fabriles bolivianos marchan contra despidos y exigen renuncia de ministro

Trabajadores fabriles protestan en cuatro capitales de Bolivia por despidos, reemplazo con personal eventual y recortes salariales, exigiendo la renuncia del ministro de Trabajo.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Grupo de personas con cascos rojos sosteniendo una pancarta roja.
Personas con cascos rojos participan en una manifestación sosteniendo una pancarta de color rojo.

Fabriles bolivianos marchan en cuatro capitales contra despidos y exigen renuncia del ministro de Trabajo

Protestan por reemplazo con trabajadores eventuales y reducción salarial. Obreros denuncian crisis económica y mala gestión gubernamental. La amenaza de toma del Ministerio de Trabajo en La Paz marca la jornada de hoy, 26 de marzo de 2025.

\»Estabilidad laboral en riesgo por medidas antisindicales\»

Los trabajadores fabriles exigen el cese del ministro de Trabajo, acusado de emitir resoluciones que obstaculizan reincorporaciones. \»Si no cumple el compromiso de destituirlo, tomaremos el ministerio\», advirtió un dirigente en La Paz. Las marchas simultáneas en Cochabamba, Santa Cruz, Tarija y La Paz reflejan un malestar generalizado.

Denuncias concretas

Los manifestantes señalan sustitución por personal externo, recortes salariales y vacaciones forzadas. Atribuyen la crisis a la \»mala administración\» del MAS, con efectos directos: escasez de dólares, inflación y pérdida de poder adquisitivo.

Antecedentes

Bolivia enfrenta una severa crisis económica con restricciones cambiarias desde 2024 (el Banco Central no provee dólares a entidades financieras desde abril). La dolarización informal supera los Bs 14, según cotizaciones paralelas, y sectores estratégicos como hidrocarburos (YPFB) recurren a fondos de ahorristas para importar combustible.

Cierre

Las protestas evidencian el deterioro laboral en un contexto de ajustes no oficiales. La presión sobre el Gobierno crece, mientras los fabriles condicionan su escalada a la respuesta institucional.

Conductor fallece tras choque con camión que incendió la carretera

Conductor falleció atrapado tras choque con camión de soya que posteriormente ardió en la carretera Cochabamba-Santa Cruz. Ocurrió en
El camión con carga ardió por varias horas

Hombre herido con machete al intentar defender a una víctima en pelea de pandillas

Un hombre resultó herido en el pómulo con un machete al intervenir para defender a una persona durante una
La víctima tuvo que ser atendida de emergencia

Agresor en estado crítico tras apuñalar a su expareja y matar a su novio

Un hombre atacó con un machete a su expareja y a su nueva pareja en un mercado de Montero.
Imagen sin título

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz

Ex pareja mata al novio actual e hiere de gravedad a una mujer en Montero

Un hombre asesinó al nuevo novio de su expareja y la hirió gravemente en Montero. El agresor, en estado
Imagen sin título

Senamhi declara alerta naranja por riesgo de desbordes en ríos de tres departamentos

El SENAMHI declara alerta naranja por posible desborde de ríos en tres departamentos. Los caudales de los ríos Yapacaní,
Río Piraí en Santa Cruz durante la temporada de lluvias

ONU y periodistas bolivianos exigen frenar la impunidad de crímenes contra la prensa

La ONU denuncia que casi el 90% de los asesinatos de periodistas a nivel global quedan impunes. En Bolivia,
Imagen sin título

Viceministro vincula asesinato en Cochabamba al narcotráfico

El viceministro de Régimen Interior confirmó que la víctima de un asesinato en el Trópico de Cochabamba pertenecía a
Captura del video del asesinato

Policía identifica a acribillado en Entre Ríos como miembro de red criminal

La Policía identificó a la víctima de un homicidio en Entre Ríos como integrante de la banda de Ariel
Imagen sin título

Pescadores venezolanos afectados por despliegue naval de EEUU en el Caribe

Los ataques navales de EE.UU. en el Caribe han paralizado la economía en Güiria, donde el comercio con Trinidad
Botes navegando en Cumaná, Venezuela

Hamas entrega tres cuerpos de rehenes a la Cruz Roja en Gaza

La Cruz Roja ha transferido tres cuerpos de rehenes de Hamas al ejército israelí, encontrados en un túnel de
La Cruz Roja transporta el cuerpo de un rehén fallecido retenido en Gaza

Candidato chileno propone minar la frontera con Bolivia contra migración ilegal

El candidato a diputado Sebastián Huerta propone minar la frontera con Bolivia para frenar migración ilegal. La medida viola
Imagen sin título