Abogado de Evo Morales afirma no recibió notificación para declarar

El defensor de Evo Morales asegura que no hubo notificación formal para que el expresidente declare como testigo en el juicio por la crisis política de 2019 en Bolivia.
unitel.bo
Una persona hablando ante un micrófono con un fondo de personas sentadas y un mural.
La imagen muestra a una persona en medio de un discurso, junto a un grupo de personas sentadas al fondo.

Abogado de Evo Morales afirma que no fue notificado para declarar en juicio por crisis de 2019

El expresidente boliviano no habría recibido citación formal, según su defensor Wilfredo Chávez. El juez exige la comparecencia de Morales, Luis Arce y Álvaro García Linera como testigos en el caso contra Luis Fernando Camacho. La audiencia está fijada para el 31 de marzo en La Paz.

\»No hay notificación formal para Evo Morales\»

El abogado Wilfredo Chávez, representante legal del expresidente, aseguró que \»no puede cumplir algo si no le han notificado\». Confirmó haber hablado con Morales y que este no recibió la citación judicial. \»Tienen que citarlo como cualquier testigo\», insistió, descartando una participación del exmandatario en los hechos investigados.

Posición de las bases del MAS

El diputado Renán Cabezas advirtió que los simpatizantes del Chapare \»decidieron resguardar\» a Morales, impidiendo su salida de la región. La defensa de Camacho solicitó su testimonio junto al del presidente Arce y el exvicepresidente García Linera para el juicio por la crisis política de 2019.

Antecedentes

El caso judicial gira en torno a los eventos de 2019, cuando protestas y acusaciones de fraude electoral derivaron en la renuncia de Morales. Camacho, entonces líder opositor, enfrenta cargos vinculados a esos sucesos. El juez advirtió con medidas coercitivas si los testigos no comparecen.

Cierre

La polémica sobre la citación expone tensiones políticas persistentes en Bolivia. La resolución judicial podría influir en el proceso contra Camacho y reactivar debates sobre responsabilidades en la crisis postelectoral.