Diputados bolivianos retoman hoy el debate sobre ley electoral obligatoria
La Cámara baja revisará la norma que exige debates públicos a candidatos presidenciales. La sesión, convocada para las 09:00 en La Paz, incluye también siete transferencias de inmuebles. El proyecto fue suspendido la semana pasada por observaciones a sus sanciones.
\»Blindar las elecciones de 2025\»
El Proyecto de Ley 12/2024-2025 modifica la normativa electoral para hacer \»obligatorios los debates públicos\» entre candidatos a cargos ejecutivos. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) impulsa esta y otras leyes para garantizar transparencia en los comicios del 17 de agosto. La norma establece sanciones aún no consensuadas, lo que motivó su postergación.
Detalles de la sesión
El orden del día de la 77ª sesión ordinaria prioriza este tema sobre otros diez puntos. No se tratarán créditos externos, a diferencia de sesiones anteriores donde se discutió un préstamo de 100 millones de dólares. La semana pasada, la falta de quórum impidió avanzar en el TREP, otro mecanismo electoral pendiente en el Senado.
Antecedentes
El TSE remitió al Legislativo un paquete de reformas electorales en febrero, solicitando su aprobación \»antes del lanzamiento del calendario electoral\». Bolivia mantiene desde 2010 la Ley 26 de Régimen Electoral, que no contempla debates obligatorios. Las elecciones de 2025 serán las segundas bajo administración del actual TSE.
Cierre
La viabilidad de la norma depende del acuerdo sobre sanciones a candidatos que incumplan los debates. Su aprobación marcaría un precedente en la transparencia electoral boliviana, aunque su aplicación efectiva se verá recién en la campaña presidencial.