Comité Multisectorial critica acuerdo gubernamental sobre combustible

Representantes empresariales califican la reunión con el Gobierno como insuficiente y exigen medidas estructurales ante la crisis de desabastecimiento de combustibles en Bolivia.
unitel.bo
Cinco hombres sentados en una mesa frente a varios micrófonos, con un fondo de paneles blancos.
Imagen de cinco hombres dando una conferencia de prensa, con múltiples micrófonos y paneles blancos de fondo que tienen diversos logotipos.

Comité Multisectorial critica acuerdo gubernamental sobre combustible

El sector productivo tacha la reunión con el Gobierno de \»mera fotografía\» sin soluciones reales. Representantes empresariales exigen medidas estructurales ante la crisis de desabastecimiento. La reunión, celebrada ayer en Bolivia, derivó en una mesa técnica para evaluar propuestas.

\»Siete puntos insuficientes para resolver la crisis\»

El Gobierno anunció siete acuerdos tras la reunión con el Comité Multisectorial, entre ellos la evaluación de una propuesta para simplificar trámites de comercialización de diésel y gasolinas. Sin embargo, Klaus Frerking, presidente de la CAO, cuestionó su eficacia: \»Si alguien demuestra que estos puntos solucionan el problema, tendremos certidumbre\».

Críticas a la falta de acciones concretas

Oswaldo Barriga, presidente de CADEX, calificó el encuentro como \»un show más del Gobierno\»: \»Es una pena que tres ministros se reunieran solo para burlarse de nuestra propuesta\». Denunció que las autoridades evitan abordar el fondo del problema: la liberación de aranceles y la salida de combustibles de la lista de sustancias controladas.

Antecedentes

Bolivia enfrenta una crisis económica estructural, con desabastecimiento de combustible, restricciones a las exportaciones y escasez de dólares. El Comité Multisectorial lleva meses exigiendo medidas para reactivar la cadena productiva, sin avances sustanciales.

Cierre

La desconfianza del sector privado persiste ante la falta de soluciones transversales. La mesa técnica acordada será clave para determinar si el Gobierno atiende las demandas o mantiene un enfoque superficial, según los actores involucrados.