CC propone 30 años de cárcel para corrupción agravada

Carlos Alarcón, diputado de CC, presenta proyecto que endurece penas por corrupción agravada, incluyendo inhabilitación perpetua y decomiso de bienes.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Persona hablando frente a varios micrófonos con un fondo que dice Cámara de Diputados.
Un individuo presenta un comunicado a la prensa con micrófonos de distintos medios en primer plano.

Diputado de CC propone 30 años de cárcel para corrupción agravada

Carlos Alarcón presentó un proyecto que incluye inhabilitación perpetua y decomiso de bienes. La iniciativa, anunciada ayer en La Paz, busca endurecer las penas ante casos como los de exministros del gobierno de Arce. El legislador vinculó la corrupción con la crisis económica actual.

\»Sin indulto y con confiscación de patrimonio ilícito\»

El diputado de Comunidad Ciudadana (CC) detalló que la propuesta elimina el derecho a indulto y establece \»arraigo de un año para autoridades investigadas\». Además, prevé la recuperación de bienes transferidos a terceros para ocultar el delito. \»La corrupción agravada nos llevó a esta crisis\», afirmó en rueda de prensa.

Casos emblemáticos bajo la lupa

Como ejemplo, citó al exministro de Medio Ambiente Alán Lisperguer, quien en 2024 registró nueve propiedades, la mayoría en Cochabamba. Durante el mandato de Luis Arce, seis exministros vinculados a sindicatos fueron procesados por corrupción, entre ellos Edwin Characayo y Edgar Pary.

Antecedentes

Bolivia enfrenta una crisis económica agravada por escándalos de corrupción recurrentes. En los últimos años, varios exfuncionarios del MAS han sido investigados por enriquecimiento ilícito, generando desconfianza ciudadana. El proyecto retoma debates constitucionales sobre penas máximas para delitos contra el Estado.

Cierre

La viabilidad de la iniciativa dependerá de su trámite legislativo en un escenario político polarizado. De aprobarse, marcaría un precedente en la lucha anticorrupción, aunque expertos señalan que su efectividad requerirá fortalecer los órganos de control.