Bolivia suspende polémica medida en PGE 2025 por orden judicial

El gobierno boliviano acata la orden del TCP de congelar la disposición séptima del PGE 2025, rechazada por sectores productivos. Se inicia diálogo bilateral.
unitel.bo
Dos escenas de personas en eventos públicos con banderas y micrófonos.
A la izquierda, un hombre frente a un micrófono y banderas; a la derecha, un grupo de personas en una mesa con documentos y micrófonos.

Gobierno boliviano suspende aplicación de polémica disposición en el PGE 2025

El Ejecutivo acata la orden del TCP de congelar la disposición séptima, rechazada por sectores productivos. El ministro de Justicia, César Siles, anunció hoy en Santa Cruz que se abre un diálogo bilateral con los movilizados. La medida fue publicada ayer tras un recurso de inconstitucionalidad.

\»Suspensión provisional por mandato del TCP\»

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) emitió el auto 060/2025, que ordena paralizar la aplicación de la disposición séptima del Presupuesto General del Estado (PGE) 2025. Esta norma permitía \»control, fiscalización o decomiso de productos\» a comerciantes acusados de encarecer alimentos. \»El Gobierno cumplirá este auto vinculante\», afirmó Siles.

Reacción de los sectores productivos

El Comité Multisectorial —que agrupa a agropecuarios, transportistas e industriales— exige la derogación total de la disposición, alegando que vulnera la seguridad jurídica. Pese al anuncio gubernamental, mantienen sus críticas: \»No basta con suspenderla, debe eliminarse\», señalaron fuentes del sector.

Diálogo bilateral y plazos judiciales

Siles confirmó que el Ejecutivo convocará a reuniones individuales con cada organización para abordar otras demandas. Sobre el fallo definitivo, estimó que el TCP tendría 60 días (15 para la respuesta gubernamental y 45 para la sentencia). \»Instamos al Tribunal a actuar con celeridad\», añadió.

Antecedentes

La disposición séptima generó protestas desde su inclusión en el PGE 2025, por considerarse una herramienta de intervención estatal en el mercado. Sectores productivos la calificaron de \»confiscatoria\», mientras el Gobierno defendió su necesidad para combatir la especulación de precios.

Cierre

La resolución judicial temporal alivia la tensión social, pero el conflicto persistirá hasta el fallo definitivo. La implementación de los diálogos bilaterales marcará el ritmo de las negociaciones en un escenario de descontento sectorial.

CAF anuncia programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia

CAF anuncia un programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia. El acuerdo, gestionado por el presidente
Imagen sin título

Libia anuncia reformas en su sector petrolero para atraer inversiones extranjeras

Libia anuncia reformas para aumentar la producción de petróleo, mientras Argelia firma un acuerdo de defensa con Rusia para
Imagen sin título

Gobierno boliviano entrega obras de ampliación en el aeropuerto de Viru Viru

El Ministerio de Obras Públicas entregó la ampliación de plataforma y un nuevo puente de abordaje en el aeropuerto
Este puente forma parte de las obras entregadas en Viru Viru

Paz Pereira se reunirá con Milei, Boric y Peña antes de su asunción

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, mantendrá reuniones bilaterales con los mandatarios de Argentina, Chile y Paraguay.
Imagen sin título

Sedes de Santa Cruz alerta sobre brote de chikungunya en época de lluvias

El SEDES de Santa Cruz alerta sobre un probable brote de chikungunya. Se reportan dos nuevos casos, sumando 4.069
Mosquito Aedes aegypti, portador de enfermedades como dengue, chikungunya y zika

Presidente Milei asistirá a la transmisión de mando en Bolivia tras cumbre en EE.UU.

El presidente argentino Javier Milei confirmó su presencia en la asunción de Rodrigo Paz Pereira en La Paz el
Imagen sin título

Cámara de Diputados de Bolivia conforma directiva provisional por unanimidad

La nueva Cámara de Diputados conformó una directiva provisional ‘ad hoc’ en su primera sesión preparatoria. La resolución fue
La directiva 'ad hoc' de Diputados.

La UE propone una nueva clase de homologación para coches pequeños

La Comisión Europea propone la nueva clase M0 para vehículos ligeros, abaratando costes sin mermar seguridad. Busca revitalizar un
Fiat 500 en el centro de Roma

Graves fallas de seguridad facilitaron el robo en el Museo del Louvre

Un informe de 2014 ya alertó de vulnerabilidades como contraseñas triviales y software obsoleto, fallos que persistieron y facilitaron
Personal de seguridad patrulla en las afueras del Museo del Louvre, en París, Francia.

Volkswagen lanza el Grand California 680, un camper de 6,83 metros

El VW Grand California 680, con 6,83 metros, resultó demasiado largo en pruebas por Dinamarca y Noruega. La longitud
VW Grand California 680 2.0 TDI

Lula califica de «matanza» operación policial en Río con 121 muertos

El presidente brasileño Lula calificó de «matanza» una operación policial en Río de Janeiro con 121 fallecidos. Crítico con
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, este martes ante la prensa.

Diputado Gutiérrez afirma haber inhabilitado «de por vida» a Evo Morales

El Tribunal Constitucional Plurinacional de Bolivia emitió la Sentencia 0007/2025, que impide ejercer la presidencia más de dos veces.
Evo Morales