Bolivia suspende polémica medida en PGE 2025 por orden judicial

El gobierno boliviano acata la orden del TCP de congelar la disposición séptima del PGE 2025, rechazada por sectores productivos. Se inicia diálogo bilateral.
unitel.bo
Dos escenas de personas en eventos públicos con banderas y micrófonos.
A la izquierda, un hombre frente a un micrófono y banderas; a la derecha, un grupo de personas en una mesa con documentos y micrófonos.

Gobierno boliviano suspende aplicación de polémica disposición en el PGE 2025

El Ejecutivo acata la orden del TCP de congelar la disposición séptima, rechazada por sectores productivos. El ministro de Justicia, César Siles, anunció hoy en Santa Cruz que se abre un diálogo bilateral con los movilizados. La medida fue publicada ayer tras un recurso de inconstitucionalidad.

\»Suspensión provisional por mandato del TCP\»

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) emitió el auto 060/2025, que ordena paralizar la aplicación de la disposición séptima del Presupuesto General del Estado (PGE) 2025. Esta norma permitía \»control, fiscalización o decomiso de productos\» a comerciantes acusados de encarecer alimentos. \»El Gobierno cumplirá este auto vinculante\», afirmó Siles.

Reacción de los sectores productivos

El Comité Multisectorial —que agrupa a agropecuarios, transportistas e industriales— exige la derogación total de la disposición, alegando que vulnera la seguridad jurídica. Pese al anuncio gubernamental, mantienen sus críticas: \»No basta con suspenderla, debe eliminarse\», señalaron fuentes del sector.

Diálogo bilateral y plazos judiciales

Siles confirmó que el Ejecutivo convocará a reuniones individuales con cada organización para abordar otras demandas. Sobre el fallo definitivo, estimó que el TCP tendría 60 días (15 para la respuesta gubernamental y 45 para la sentencia). \»Instamos al Tribunal a actuar con celeridad\», añadió.

Antecedentes

La disposición séptima generó protestas desde su inclusión en el PGE 2025, por considerarse una herramienta de intervención estatal en el mercado. Sectores productivos la calificaron de \»confiscatoria\», mientras el Gobierno defendió su necesidad para combatir la especulación de precios.

Cierre

La resolución judicial temporal alivia la tensión social, pero el conflicto persistirá hasta el fallo definitivo. La implementación de los diálogos bilaterales marcará el ritmo de las negociaciones en un escenario de descontento sectorial.

Sismo de magnitud 5,2 en suroeste de Bolivia sin daños

Un sismo de magnitud 5,2 se registró en la provincia Sud Lípez de Potosí a 220 km de profundidad,
Imagen referencial de un sismo Información de autor no disponible / Agencia EFE

Chile impone prisión preventiva a policías bolivianos por narcotráfico

Cinco policías y un civil bolivianos fueron detenidos en frontera chilena con más de 1.200 kilos de droga y
Carabineros chilenos detienen a los policías bolivianos Información de autor no disponible / Unitel Digital

Denuncia por abandono de mujer embarazada contra Luis Arce

La Fiscalía de Cochabamba admitió la denuncia por abandono de mujer embarazada contra el presidente Luis Arce, solicitando reserva
Luis Arce habló el lunes de la denuncia APG / EL DEBER

Israel ataca Doha: Hamas confirma cinco miembros muertos

Ataque israelí en Doha deja cinco miembros de Hamas muertos y un policía qatarí fallecido, en medio de negociaciones
El humo se eleva después de que se escucharan varias explosiones en Doha, Qatar Información de autor no disponible / Clarín

Violencia política en Nepal: queman viva a esposa de ex primer ministro

Manifestantes en Katmandú incendiaron el Parlamento y viviendas de políticos, resultando en 19 muertos y cientos de heridos, incluyendo
Imagen sin título Información de autor no disponible / Clarín

Macron nombra a Sébastien Lecornu nuevo primer ministro de Francia

Emmanuel Macron designa a Sébastien Lecornu, exministro de Defensa, como nuevo primer ministro para construir consensos parlamentarios y aprobar
El ministro francés de las Fuerzas Armadas, Sébastien Lecornu, llega a una reunión con el presidente francés, Emmanuel Macron, en mayo pasado Información de autor no disponible / Clarín

Sébastien Lecornu nombrado nuevo primer ministro de Francia

Emmanuel Macron designa a su exministro de Defensa como nuevo jefe de Gobierno tras la dimisión de François Bayrou,
Sébastien Lecornu, ministro de Defensa francés, en reunión de la OTAN en Bruselas AP / EFE

Dos ‘jukus’ mueren por gases tóxicos en mina potosina

Dos personas fallecieron intoxicadas por gases en la cooperativa Unificada de Potosí mientras realizaban ‘jukeo’, elevando a 90 las
Foto referencial de mineros trabajando en interior de mina ARCHIVO / ABI

Bolsonaro declarado culpable de intento de golpe de Estado en Brasil

El juez Alexandre de Moraes declara culpable al expresidente Jair Bolsonaro por planificar un golpe de Estado tras su
El juez Alexandre de Moraes durante la audiencia en Brasilia AP / Clarín

CNI propone leyes antibloqueos e inversiones a legisladores electos

La Cámara Nacional de Industrias se reunirá con asambleístas electos para presentar propuestas de cinco leyes transversales que buscan
Foto: ANF Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Equipo Paz propone reducir 4.500 millones en gasto público innecesario

José Gabriel Espinoza, jefe económico de Paz, anuncia plan para ahorrar Bs 4.500 millones eliminando gasto discrecional y subvención
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Inversión en IA impacta empleo en Estados Unidos

Análisis de la paradoja económica: confianza empresarial y consumo sólidos frente a la creación de empleo más débil desde
Reproducción en internet de gráficos económicos o tecnológicos null / null