Derrame de crudo en Ecuador agravado por colapso de dique

Más de 25.000 barriles de crudo contaminan ríos y playas en Esmeraldas tras el sabotaje a un oleoducto y el colapso de una barrera de contención por lluvias intensas.
unitel.bo
Personas con cascos y trajes protectores trabajando en un área con agua contaminada.
Varios trabajadores realizan labores de limpieza en un área afectada por un derrame de hidrocarburos, empleando equipos de protección personal.

Colapso de dique agrava derrame de crudo en Ecuador

Más de 25.000 barriles contaminan ríos y playas del Pacífico. El Gobierno ecuatoriano atribuye el origen del vertido a un sabotaje en un oleoducto estatal el 13 de marzo. La ruptura de una barrera de contención esta semana empeoró la crisis ambiental en Esmeraldas, según Petroecuador.

\»Emergencia ambiental se extiende por fallo en contención\»

El colapso del dique en el río Caple, provocado por lluvias intensas, liberó crudo hacia tres afluentes, afectando el suministro de agua. Petroecuador instaló siete barreras en el río Viche y desplegó equipos para retirar residuos contaminados. \»El material absorbente se ha colocado en los ríos Caple, Viche y Esmeraldas\», detalló la empresa estatal.

Impacto en comunidades y biodiversidad

La provincia de Esmeraldas, fronteriza con Colombia, lleva dos semanas sin acceso regular a agua potable. Autoridades distribuyen el líquido en carrotanques, junto a alimentos y kits de limpieza. El derrame amenaza un refugio con 250 especies, incluyendo nutrias, monos aulladores y aves marinas. Hasta ahora, se han recolectado 30.257 barriles de mezcla de crudo y agua.

Antecedentes

Ecuador registró derrames similares en 2020 (16.000 barriles) y 2022 (6.300 barriles), ambos en la Amazonía. El petróleo, principal exportación del país, generó 8.647 millones de dólares en 2024. La producción depende de dos oleoductos que conectan la selva con puertos en Esmeraldas.

Cierre

La crisis evidencia la vulnerabilidad de la infraestructura petrolera ante eventos climáticos. Las labores de remediación continuarán mientras persistan los efectos en ecosistemas y poblaciones costeras.

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital