Derrame de crudo en Ecuador agravado por colapso de dique

Más de 25.000 barriles de crudo contaminan ríos y playas en Esmeraldas tras el sabotaje a un oleoducto y el colapso de una barrera de contención por lluvias intensas.
unitel.bo
Personas con cascos y trajes protectores trabajando en un área con agua contaminada.
Varios trabajadores realizan labores de limpieza en un área afectada por un derrame de hidrocarburos, empleando equipos de protección personal.

Colapso de dique agrava derrame de crudo en Ecuador

Más de 25.000 barriles contaminan ríos y playas del Pacífico. El Gobierno ecuatoriano atribuye el origen del vertido a un sabotaje en un oleoducto estatal el 13 de marzo. La ruptura de una barrera de contención esta semana empeoró la crisis ambiental en Esmeraldas, según Petroecuador.

\»Emergencia ambiental se extiende por fallo en contención\»

El colapso del dique en el río Caple, provocado por lluvias intensas, liberó crudo hacia tres afluentes, afectando el suministro de agua. Petroecuador instaló siete barreras en el río Viche y desplegó equipos para retirar residuos contaminados. \»El material absorbente se ha colocado en los ríos Caple, Viche y Esmeraldas\», detalló la empresa estatal.

Impacto en comunidades y biodiversidad

La provincia de Esmeraldas, fronteriza con Colombia, lleva dos semanas sin acceso regular a agua potable. Autoridades distribuyen el líquido en carrotanques, junto a alimentos y kits de limpieza. El derrame amenaza un refugio con 250 especies, incluyendo nutrias, monos aulladores y aves marinas. Hasta ahora, se han recolectado 30.257 barriles de mezcla de crudo y agua.

Antecedentes

Ecuador registró derrames similares en 2020 (16.000 barriles) y 2022 (6.300 barriles), ambos en la Amazonía. El petróleo, principal exportación del país, generó 8.647 millones de dólares en 2024. La producción depende de dos oleoductos que conectan la selva con puertos en Esmeraldas.

Cierre

La crisis evidencia la vulnerabilidad de la infraestructura petrolera ante eventos climáticos. Las labores de remediación continuarán mientras persistan los efectos en ecosistemas y poblaciones costeras.

Arce se abstiene de declarar en la Fiscalía por caso de presunto abandono de mujer embarazada

El presidente Luis Arce se abstuvo de declarar en la Fiscalía de Cochabamba por el caso de presunto abandono
El presidente de Bolivia, Luis Arce. / LA PRENSA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ministro de Minería advierte «mano dura» contra avasalladores de minas en Potosí

El ministro de Minería anuncia medidas contundentes contra cooperativistas que tomaron violentamente una mina en Potosí.
El ministro de Minería y Metalurgia, Alejandro Santos, en conferencia de prensa / ARCHIVO / Agencia Boliviana de Información

Arce acusa a Quiroga de ser agente de la CIA y simular ser del pueblo

El diputado Héctor Arce acusa a Jorge Quiroga de ser agente de la CIA y simular beber chicha para
El diputado Héctor Arce, en conferencia de prensa. / Información de autor no disponible / APG

TSE rechaza acusaciones de fraude electoral del PDC

El TSE desmiente las acusaciones de fraude electoral del PDC y reafirma la transparencia del proceso.
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila. / APG / OXÍGENO.BO

diputado exoficialista pide arraigo y embargo de bienes para arce y su gabinete

Un diputado solicita arraigo por 90 días para el presidente Luis Arce y su gabinete tras finalizar su mandato,
Diputado Rolando Cuellar / Información de autor no disponible / ANF

Diputado del PDC duda de la posibilidad de sentar presencia estatal en «México Chico»

Diputado del PDC declara inviable establecer control estatal en la región de México Chico, Norte Potosí, debido a actividades
Diputado suplente del PDC, Juan Cruz. / ANF / ANF

Bolivia rechaza informe de EEUU que lo descertifica en lucha antidrogas

El gobierno boliviano rechaza la descertificación de EEUU en lucha antidrogas, alegando carencia de respaldo internacional pese a reconocimientos
Droga incautada en operativos realizados por la FELCN. / DICO SOLÍS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Lara acusa sin pruebas de fraude a Quiroga y Copa en la campaña electoral

El candidato vicepresidencial del PDC realiza acusaciones de fraude electoral sin presentar evidencias, generando tensión días antes del balotaje.
Edman Lara en una transmisión por TikTok / Captura de pantalla / ANF

Lara acusa a Tuto Quiroga de planear fraude electoral en Bolivia

El candidato vicepresidencial Edmundo Lara acusa a Jorge Tuto Quiroga de planear un fraude electoral y anuncia movilizaciones para
Edmand Lara, candidato a vicepresidente del PDC, y Jorge Tuto Quiroga, aspirante a presidente por la Alianza Libre. / APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

TSE sortea 213.000 jurados e imprime papeletas para segunda vuelta electoral

El Tribunal Supremo Electoral sortea 213.000 jurados e imprime más de 8 millones de papeletas con medidas de seguridad
Papeleta para la segunda vuelta electoral. / El Deber / ANF

Fiscalía confirma que Naoki Ishida murió por broncoaspiración

La fiscalía confirma que Naoki Ishida, vocalista de Explosión Cumbiera, falleció por broncoaspiración, descartando signos de violencia o participación
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ABI

ANP alerta sobre sanciones a radios que amenazan su supervivencia

La ANP advierte sobre multas desproporcionadas a radioemisoras por errores en propaganda electoral que amenazan su continuidad.
Radioemisoras recibieron notificaciones de multas. / ARCHIVO / Correo del Sur