Piscicultores del Trópico declaran emergencia por muerte masiva de peces
Al menos 4.000 peces han muerto en criaderos de Cochabamba por falta de combustible para oxigenadores. La crisis afecta a seis familias productoras que preparaban su cosecha para Semana Santa. La situación se reportó hace tres horas en Unitel Digital.
\»Peces listos para cosecha mueren por falta de oxígeno\»
Edwin Cruz, dirigente de los piscicultores, detalló que los ejemplares superaban el kilo de peso y estaban a días de ser comercializados. \»Mientras los productores hacían cola para combustible, los peces morían en las piscinas\», explicó. Los afectados usan diésel y gasolina para motobombas y generadores eléctricos.
Alternativas inviables por costos
Cruz señaló que la energía de la red eléctrica (ELFEC) elevaría los costos de producción. \»Hicimos pruebas, pero las tarifas son prohibitivas\», afirmó. El sector había intentado diversificar sus fuentes de energía sin éxito.
Antecedentes
La escasez de combustible afecta desde hace semanas a varios departamentos, incluyendo Cochabamba. Los piscicultores del Trópico dependen de carburantes para mantener la oxigenación en criaderos, un sistema que ya había mostrado vulnerabilidades ante interrupciones en el suministro.
Cierre
La emergencia pone en riesgo el abastecimiento local en Semana Santa, período de alta demanda. Los productores exigen soluciones inmediatas mientras la crisis de combustibles profundiza su impacto en sectores productivos.