J. Ronald Gutiérrez López asume presidencia de ASOBAN

El Gerente General del Banco Ganadero liderará ASOBAN hasta 2026, en su tercer mandato, durante un contexto económico desafiante para el sector financiero boliviano.
unitel.bo
Persona hablando en un micrófono en una conferencia de prensa.
Imagen de una persona en una conferencia de prensa sosteniendo un micrófono, con botellas de agua y un vaso en una mesa frente a él.

J. Ronald Gutiérrez López asume por tercera vez la presidencia de ASOBAN

El Gerente General del Banco Ganadero liderará la asociación bancaria boliviana hasta 2026. La elección se produce en un contexto de desafíos económicos para el sector financiero. Gutiérrez López ya presidió ASOBAN en dos periodos anteriores (2016-2018 y 2021-2022).

\»Experiencia consolidada en el sistema financiero\»

Gutiérrez López, licenciado y máster en Economía por la Universidad de Campinas (Brasil), acumula casi cuatro décadas de trayectoria en entidades como el ex Banco Santa Cruz y el Banco Ganadero, donde ejerce como Gerente General desde 2003. Su nombramiento fue respaldado por el Directorio de ASOBAN este 26 de marzo.

Directiva y relevancia regional

La nueva junta incluye a ejecutivos de bancos como Mercantil Santa Cruz, Crédito de Bolivia y BISA. Gutiérrez López también ocupa desde noviembre de 2024 el cargo de primer vicepresidente de FELABAN, lo que refuerza la representación boliviana en la federación latinoamericana de bancos.

Antecedentes

Bolivia no ocupaba un puesto ejecutivo en FELABAN desde 1994. Gutiérrez López es el quinto representante nacional en el Comité Directivo de la federación en la última década, junto a figuras como Fernando Bedoya Ballivián y Marcelo Trigo Villegas.

Cierre

El liderazgo de Gutiérrez López en ASOBAN coincidirá con su gestión en FELABAN, en un periodo clave para la estabilidad financiera regional. Su experiencia previa en ambos organismos marca un escenario de continuidad para las políticas del sector.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira

Mujer muere apuñalada por su hermano durante una discusión en La Paz

Un hombre asesinó a su hermana de una puñalada en el muslo durante una discusión en La Paz. La
La mujer fue auxiliada a un centro hospitalario

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título