Ganaderos de Santa Cruz alertan sobre 5.000 animales en riesgo por inundaciones
Las lluvias han afectado ya 77.000 hectáreas en Pailón y Ascensión de Guarayos, según reportó este 26 de marzo la Federación de Ganaderos (FEGASACRUZ). El presidente del gremio, Walter Ruiz, advirtió que el sector enfrenta pérdidas críticas si no cesan las riadas.
\»5.000 cabezas de ganado en peligro inminente\»
Walter Ruiz, máximo representante de FEGASACRUZ, confirmó en conferencia de prensa que \»son 5 mil animales en riesgo si no baja el agua\». La afectación se concentra en cinco municipios: Pailón (17.000 hectáreas inundadas), Ascensión de Guarayos (60.000 ha), Lagunillas, Cuatro Cañadas y San Julián. Unitel documentó durante un sobrevuelo cómo el río Grande rebalsó en zonas productivas.
Impacto económico y logístico
Ruiz vinculó la crisis a dos factores: la falta de medidas preventivas y el desabastecimiento de combustible, que complica las labores de rescate. \»Es un momento difícil para productores y ganaderos\», subrayó. El COED (Centro de Operaciones de Emergencia Departamental) respalda estos datos con informes técnicos.
Antecedentes
Santa Cruz sufre recurrentes inundaciones en época de lluvias, pero 2025 registra los peores índices en una década. La Gobernación ya declaró emergencia departamental, mientras el Servicio de Encauzamiento de Aguas (SEARPI) reportó daños en 100.000 hectáreas de cultivos.
Cierre
La situación exige acciones inmediatas para salvaguardar la producción pecuaria, que aporta el 12% al PIB agroindustrial cruceño. Las autoridades deberán coordinar con el sector para mitigar pérdidas y normalizar el suministro de combustibles.