Emapa subvenciona 40% del precio del arroz para garantizar precio justo

La empresa estatal Emapa absorbe hasta el 40% del costo del arroz para contener su precio final, beneficiando a consumidores y productores.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Bolsas de arroz apiladas en un estante.
Bolsas de arroz de grano entero envasadas y apiladas en un estante de supermercado.

Emapa subvenciona hasta el 40% del precio del arroz para garantizar \»precio justo\»

La empresa estatal absorbe parte del costo para contener el valor final del cereal. El viceministro Luis Siles confirmó que la medida busca equilibrar el mercado, pese al reciente aumento de Bs 50,50 a Bs 70 por arroba. La información fue difundida este martes en La Paz.

\»Subvenciones diferenciadas para productores y consumidores\»

Según Siles, Emapa aplica descuentos de hasta el 40% al consumidor final, mientras otorga un 15% de apoyo a los agricultores. \»Como empresa tenemos utilidades, pero priorizamos el acceso popular\», declaró a la ANF. El maíz recibe un subsidio mayor (55%), aunque el arroz registra fluctuaciones entre el 35% y 40%.

Impacto en el mercado

En septiembre de 2024, el quintal de arroz se disparó de Bs 230 a Bs 400 en mercados locales. Emapa respondió con ventas directas en barrios, aunque sin publicar cronogramas claros. Este año, el precio por cuartilla subió a Bs 70, pese a que la empresa lo mantuvo en Bs 55 durante 2024.

Antecedentes

La escasez de dólares en Bolivia ha encarecido productos básicos como arroz, aceite y carnes, según el Ministerio de Desarrollo Productivo. Aunque la carne de res bajó de Bs 40 a Bs 34,5 el kilo, la inflación sigue presionando la canasta familiar.

Cierre

La estrategia de Emapa busca mitigar el alza de precios, pero persisten desafíos logísticos y de transparencia. La eficacia de los subsidios dependerá de su sostenibilidad en un contexto económico complejo.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.