Banco BISA comparte en Colombia su programa de educación financiera en braille
La entidad boliviana expuso su modelo inclusivo en una reunión de la Banca de las Oportunidades. El programa \»Creando Futuro\» incluye material adaptado y servicios bancarios accesibles. La presentación se realizó el 14 de marzo en Colombia, según detalló el banco este 25 de marzo.
\»No buscamos que las personas se adapten, sino que el banco lo haga\»
Banco BISA participó en la Subcomisión de Educación Económica y Financiera de Colombia, donde detalló el desarrollo técnico, normativo y de alianzas de su material en braille. Ricardo Pericón Romero, subgerente de RSE, lideró la exposición ante instituciones como el Ministerio de Hacienda y la Superintendencia Financiera colombiana.
Iniciativas complementarias
Además del material educativo, el banco implementó contratos, tarjetas, ascensores y cajeros automáticos con instrucciones en braille. Franco Urquidi, vicepresidente de Negocios, destacó que el contenido abarca presupuestos, ahorro y derechos del consumidor, con el fin de \»llegar a todos los sectores, incluida la discapacidad visual\».
Antecedentes
El programa \»Creando Futuro\» opera desde 2024 con talleres presenciales y virtuales para estudiantes, docentes y personas con discapacidad. La FELABAN lo reconoció como caso de éxito regional por su impacto social. La participación en Colombia surgió tras el asesoramiento técnico que BISA brindó a ASOBANCARIA el año pasado.
Cierre
Banco BISA reiteró su compromiso con la inclusión financiera y la réplica de estas iniciativas en la región. Urquidi subrayó que la educación financiera debe ser \»integral y técnica\», no una estrategia comercial.