23andMe en bancarrota: riesgo para datos genéticos de millones

La empresa de pruebas de ADN 23andMe se declara en bancarrota, poniendo en riesgo los datos genéticos de 15 millones de usuarios debido a la posible venta de sus activos.
TechCrunch
Caja cerrada blanca y kit transparente abierto sobre una mesa.
Imagen de una caja junto a un kit de plástico abierto en una superficie plana.

23andMe se declara en bancarrota y pone en riesgo datos genéticos de 15 millones

La empresa de pruebas de ADN enfrenta venta de sus activos, incluida información sensible de usuarios. La compañía, afectada por una brecha de datos en 2023 y su declive financiero, admite que los datos podrían transferirse en el proceso. La noticia se actualizó por última vez el 19 de octubre de 2024.

\»Un futuro incierto para los datos genéticos\»

23andMe, pionera en test de ancestros mediante saliva, perdió el 99% de su valor desde 2021 por falta de rentabilidad y la fuga de datos de 7 millones de usuarios. Su fundadora, Anne Wojcicki, renunció tras considerar una venta, y la empresa entró en bancarrota en marzo de 2024. \»Los activos, incluidos bancos de ADN, se subastarán bajo supervisión judicial\», confirma el texto.

Protección limitada y riesgos

La empresa no está sujeta a HIPAA, la ley estadounidense de privacidad médica, por lo que rigen sus propias políticas. Andy Kill, portavoz, defendió este modelo como \»más transparente\», pero admitió que los datos \»pueden venderse en una reestructuración\». Wojcicki ya planteó comercializar la base de datos con farmacéuticas, pese a promesas de no compartir información con aseguradoras o policía sin orden judicial.

Reacciones y acciones urgentes

Organizaciones como la Electronic Frontier Foundation (EFF) alertan sobre compradores con vínculos policiales. Rob Bonta, fiscal general de California, instó a residentes a \»ejercer su derecho a borrar datos\». Meredith Whittaker (Signal) y Eva Galperin (EFF) recomiendan eliminar cuentas, aunque la empresa retendría información \»por cumplimiento legal\». Un 80% de usuarios (12 millones) aceptaron compartir datos para investigación, sin opción a retractarse después.

Antecedentes

23andMe alcanzó un valor de 6.000 millones de dólares en 2021, pero su modelo de kits de un solo uso y suscripciones fracasó. El hackeo masivo de 2023 aceleró su crisis, culminando en un acuerdo de 30 millones por demanda colectiva y la salida de su consejo directivo.

Cierre

La venta de activos deja en suspenso el destino de datos sensibles de millones. Aunque 23andMe garantiza que sus políticas de privacidad se mantendrán, la falta de regulación federal y cláusulas de retención limitan el control real de los usuarios sobre su información genética.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital