23andMe se declara en bancarrota y alerta sobre la privacidad de datos genéticos
La empresa de pruebas de ADN protege sus activos judicialmente mientras 15 millones de usuarios temen por su información. El proceso de eliminación de datos es parcial y requiere múltiples pasos, según advierten expertos. La noticia, reportada el 16 de marzo, genera incertidumbre sobre el futuro de los bancos genéticos privados.
\»Datos retenidos por obligaciones legales, pese a la bancarrota\»
23andMe confirmó que \»la privacidad será una prioridad en cualquier transacción futura\», pero su política establece que conservará información básica como \»sexo, fecha de nacimiento y muestras genéticas\» por requerimientos legales. La compañía admite que los usuarios solo pueden eliminar parcialmente su rastro digital.
Pasos para proteger la información
Los clientes deben: 1) Acceder a Configuración > \»23andMe Data\» > \»Permanently Delete Data\». 2) Confirmar la solicitud vía email. Advertencia clave: Las muestras de saliva y ADN ya usadas en investigaciones no pueden borrarse, aunque sí revocarse permisos futuros.
El riesgo se extiende a familiares
Expertos en ciberseguridad subrayan que la información genética compartida afecta a parientes biológicos. Recomiendan coordinar la eliminación de datos entre familiares, ya que la bancarrota podría derivar en cambios de gestión bajo nuevos dueños.
Antecedentes
23andMe acumuló 15 millones de perfiles genéticos desde su fundación en 2006, ofreciendo informes de salud y ascendencia. La bancarrota ocurre en un contexto de creciente escrutinio a empresas de biotecnología por el manejo de datos sensibles.
Cierre
La situación expone los límites legales para proteger información genética en quiebras corporativas. La lentitud en el proceso de eliminación sugiere alta demanda, reflejando la preocupación pública por la venta potencial de bancos de ADN.