Plural lanza plataforma para gestionar clusters de Kubernetes

La startup Plural recaudó 6 millones de dólares para optimizar la gestión de clusters de Kubernetes con IA y arquitectura descentralizada.
TechCrunch
Grupo de personas posando en un interior con decorado de red y carteles en la pared.
Fotografía de varias personas en un lugar con temática de lanzado de hachas, con mallas metálicas y carteles de fondo.

Plural lanza plataforma para gestionar clusters de Kubernetes en empresas

La startup recaudó 6 millones de dólares para optimizar operaciones en la nube. Su solución centraliza la administración de clusters y usa IA para diagnósticos. Fundada en 2021, compite con herramientas de código abierto y otras empresas especializadas.

\»Reducimos un 90% la carga operativa\», afirma su cofundador

Sam Weaver, exvicepresidente de Unqork, ideó Plural tras comprobar las limitaciones de las herramientas existentes. \»Nuestra plataforma permite actualizaciones en horas, no semanas\», explicó a TechCrunch. El sistema, desarrollado inicialmente por el ingeniero Michael Guarino, opera bajo el modelo GitOps y no requiere compartir datos externamente.

Ventajas competitivas

Plural destaca por su arquitectura descentralizada: cada cluster tiene su propio agente de IA y las empresas mantienen control total sobre sus implementaciones. A diferencia de servicios SaaS, la plataforma se aloja en la infraestructura del cliente. Weaver subraya que esto resuelve el \»caos\» generado por la proliferación de clusters, impulsada por el auge de la IA.

Antecedentes

El mercado de gestión de Kubernetes crece junto con la adopción de la nube híbrida. Competidores como Loft Labs o Rancher Labs (adquirida por Suse en 2020) han captado millones en financiación. Plural surge para simplificar un ecosistema con más de 2.000 proyectos abiertos, según Weaver.

Cierre

La startup, con clientes en sectores regulados como servicios financieros, planea ampliar sus funcionalidades. Su ronda semilla, liderada por Primary Venture Partners, superó el objetivo inicial gracias al interés de inversores como Capital One Ventures.