Hyundai se suma al acceso a los Supercargadores de Tesla en 2025
La marca coreana permitirá a sus clientes de EV cargar en la red de Tesla con adaptadores gratuitos. El anuncio, actualizado este 25 de marzo, completa la adhesión de casi todos los grandes fabricantes al estándar NACS en Norteamérica. Hyundai sigue los pasos de Ford, GM y Rivian en una transición iniciada en 2023.
La expansión del estándar NACS
En noviembre de 2022, Tesla abrió su diseño de conectores para electrolineras, buscando consolidar su tecnología como norma en EE.UU. y Canadá. Ford fue el primero en adoptarlo en mayo de 2023, desencadenando un efecto dominó: GM, Rivian, Mercedes y ahora Hyundai se han sumado. Actualmente, hay 36.499 puertos NACS públicos, frente a 16.925 del estándar rival CCS.
Detalles para los clientes de Hyundai
La firma coreana anunció en marzo de 2025 que los compradores de modelos como el Ioniq 5 o Kona Electric antes del 31 de enero recibirán adaptadores CCS-to-NACS gratuitos a partir del 7 de abril. Para 2026, lanzará vehículos con puertos NACS integrados, como el Ioniq 9 o el Genesis Electrified GV70.
Otros fabricantes en la carrera
Rivian comenzó a enviar adaptadores en primavera de 2024, mientras que Mercedes los ofrece desde febrero de 2025 por 185 dólares. Lucid y Honda activarán el acceso en junio, y Nissan lo hará con su Ariya. Todos exigen el uso de adaptadores oficiales para mantener las garantías.
Antecedentes
La red de Supercargadores de Tesla, considerada más robusta y fácil de usar que las CCS, impulsó el cambio. Pese a los fondos federales destinados a CCS, el NACS domina con el 68% de los puertos disponibles en EE.UU., según datos de marzo de 2025.
Cierre
La transición al NACS acerca a los conductores de EV a una infraestructura unificada, aunque persisten retos logísticos en la distribución de adaptadores. La integración total dependerá de la reconversión tecnológica de los fabricantes en los próximos años.