Google lanza Gemini 2.5 con razonamiento avanzado en IA

Google presenta Gemini 2.5, su modelo de IA multimodal con capacidades mejoradas de razonamiento y codificación, disponible para desarrolladores y suscriptores de Gemini Advanced.
TechCrunch
Diseño abstracto con formas geométricas azules en un fondo oscuro.
Ilustración con una serie de formas geométricas azules y blancas alineadas en perspectiva.

Google lanza Gemini 2.5, su familia de modelos de IA con razonamiento avanzado

La nueva versión supera a competidores en pruebas de codificación y multimodalidad. Presentado hoy, el modelo estará disponible para desarrolladores y suscriptores de Gemini Advanced. La compañía busca competir con OpenAI y otros líderes del sector.

\»Pensar antes de responder\»: el salto cualitativo de Gemini 2.5

Google anunció este martes Gemini 2.5 Pro Experimental, un modelo multimodal que \»pausa para razonar\» antes de generar respuestas. Según la compañía, es su \»modelo más inteligente hasta la fecha\», diseñado para destacar en creación de aplicaciones web y tareas de codificación agentiva. Estará accesible en Google AI Studio y en la app Gemini para suscriptores de Gemini Advanced (20 dólares mensuales).

Rendimiento en benchmarks

En pruebas comparativas, Gemini 2.5 Pro logró un 68.6% en Aider Polyglot (edición de código), superando a modelos de OpenAI, Anthropic y DeepSeek. Sin embargo, en SWE-bench Verified (desarrollo de software), obtuvo 63.8%, por debajo del Claude 3.7 Sonnet de Anthropic (70.3%). En el examen multimodal Humanity’s Last Exam, alcanzó 18.8%, superando a la mayoría de competidores.

Capacidad de procesamiento récord

El modelo incluye inicialmente una ventana de contexto de 1 millón de tokens (equivalente a 750.000 palabras), con planes de ampliarla a 2 millones pronto. Google no reveló precios para su API, prometiendo detalles en semanas próximas.

Antecedentes

La industria aceleró el desarrollo de modelos con razonamiento tras el lanzamiento de o1 por OpenAI en septiembre de 2024. Google ya había probado esta tecnología en diciembre pasado, pero Gemini 2.5 representa su apuesta definitiva para superar a la serie \»o\» de OpenAI. Estos modelos consumen más recursos pero mejoran precisión en matemáticas, codificación y verificación de hechos.

Cierre

La incorporación de razonamiento en IA marca un paso hacia sistemas autónomos más confiables. El despliegue de Gemini 2.5 podría redefinir el equilibrio competitivo entre los principales actores tecnológicos.

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira

Mujer muere apuñalada por su hermano durante una discusión en La Paz

Un hombre asesinó a su hermana de una puñalada en el muslo durante una discusión en La Paz. La
La mujer fue auxiliada a un centro hospitalario

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título

Sánchez homenajea a víctimas del franquismo al cumplirse 50 años de la muerte de Franco

El Presidente anuncia el inicio de los trámites para disolver la Fundación Francisco Franco durante el Día de la
Pedro Sánchez con una sobreviviente del campo de concentración de Mauthausen

Lara denuncia adelanto de bono navideño en Ministerio de Justicia

Funcionarios del Ministerio de Justicia cobraron en octubre el bono de Navidad, valorado en 1.000 bolivianos. El vicepresidente electo
El excapitán Edmand Lara y candidato a vicepresidente por el PDC.