CFS instala componente clave para su reactor de fusión SPARC

Commonwealth Fusion Systems avanza en la construcción del tokamak SPARC con la instalación del criostato base, un hito clave para la fusión nuclear comercial.
TechCrunch
Personas con batas blancas y cascos en una instalación industrial levantando un objeto grande con grúas.
Imagen de trabajadores utilizando grúas para elevar un componente en un entorno industrial.

Commonwealth Fusion Systems instala componente clave para su reactor de fusión

La empresa respaldada por Bill Gates avanza en la construcción del tokamak SPARC. El criostato base, fabricado en Italia y ensamblado en Massachusetts, marca el inicio del montaje del reactor. El proyecto, que busca generar más energía de la que consume, prevé su puesta en marcha en 2027.

\»El primer paso hacia la máquina de fusión real\»

Commonwealth Fusion Systems (CFS) anunció este martes la instalación del criostato base, un disco de acero inoxidable de 24 pies de diámetro y 75 toneladas. \»Es la primera pieza del tokamak\», declaró Alex Creely, director de operaciones de CFS. El componente actuará como un termo para mantener los imanes superconductores a –253°C, esenciales para confinar el plasma.

Proceso de ensamblaje y próximas etapas

El equipo tardó una semana en inspeccionar el criostato tras su transporte desde Italia. Se instaló en la sala del tokamak mediante pernos y mortero. Las otras tres piezas principales se ensamblarán a finales de 2025 o principios de 2026, seguido de meses de pruebas. \»No hay un botón de encendido; es un proceso complejo\», advirtió Creely.

Energía limpia y alto potencial comercial

CFS, financiada por Breakthrough Energy Ventures de Gates, aspira a demostrar que la fusión nuclear es viable. SPARC podría ser el primer tokamak en lograr un balance energético positivo, usando hidrógeno derivado del agua de mar. Solo el Laboratorio Nacional de Ignición de EE.UU. ha alcanzado este hito, pero con un método distinto (láseres).

Antecedentes

La fusión nuclear, prometedora por su capacidad de generar electricidad sin emisiones, ha atraído inversiones millonarias en la última década. CFS destaca entre las startups del sector, con planes de construir su primer reactor comercial en Virginia para 2027.

Cierre

El éxito de SPARC podría redefinir el futuro energético, aunque su impacto real dependerá de que supere los desafíos técnicos y cumpla los plazos previstos.

Productores bolivianos exigen exportación irrestricta y seguridad jurídica

Fegasacruz y candidatos al Senado debatieron medidas para el sector agropecuario, incluyendo exportación irrestricta, seguridad jurídica y reactivación económica.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Defensoría detecta fallos en subsidios alimentarios para gestantes

La Defensoría del Pueblo alerta sobre la reducción de productos esenciales como leche fortificada y la sustitución por alimentos
Paquete del subsidio entregado por el Sedem a madres bolivianas. SEDEM / ERBOL

Choque frontal en ruta a Sorata deja dos muertos y un herido

Dos personas fallecieron y una resultó herida en un choque frontal entre una vagoneta y una volqueta cerca de
La volqueta quedó encunetada tras el impacto Heidy Tarqui / UNITEL

Ataque premeditado de adolescente en colegio de Warnes

Una adolescente confesó haber planificado el apuñalamiento de una compañera en un colegio de Warnes, dejando a la víctima
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Editorial 3600 en la FIL La Paz 2025: nuevas voces literarias

Editorial 3600 presenta 12 actividades con autores emergentes en la FIL La Paz 2025, destacando obras que exploran temas
Portada del libro ‘Eso que miramos los bobos’ de Santiago Espinoza RAMONA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Libro une a Mistral y Zamudio en la FIL de La Paz

Antología que reúne obras de Gabriela Mistral y Adela Zamudio se presenta en la Feria Internacional del Libro de
Portada del libro ‘Voces poéticas de Chile y Bolivia: Gabriela Mistral y Adela Zamudio’. CORTESÍA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Incendio en Tarija arrasa más de 1.500 hectáreas en la serranía de Sama

Un incendio provocado por acción humana ha destruido más de 1.500 hectáreas en la serranía de Sama, Tarija, poniendo
Incendio en la serranía de Sama, Tarija Información de autor no disponible / CORREO DEL SUR

Trío Apolo estrena «Luz del Alba» en homenaje al Bicentenario

El concierto «Luz del Alba» del Trío Apolo fusiona orquestas clásicas y vientos nativos en el Teatro Achá, como
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia celebra su Bicentenario con actos en los nueve departamentos

El país conmemora 200 años de independencia con ceremonias sincronizadas en los nueve departamentos, lideradas por el presidente Luis
Celebración del Bicentenario en Bolivia ABI / ANF

Investigan biocidio por gato muerto en encomienda Cochabamba-Oruro

Un gato fue hallado muerto en un paquete enviado en bus. POCOMA y Zoonosis investigan el caso como posible
El animalito fue encontrado sin signos vitales dentro del paquete Edwin Chura - UNITEL / UNITEL

Retos de estudiantes sin antecedentes universitarios en educación superior

Jóvenes de familias no académicas enfrentan barreras económicas y emocionales para ingresar a la universidad, con solo 27% de
En la Universidad Goethe de Frankfurt: De cada 100 hijos de no académicos, solo 27 comienzan estudios universitarios. Aaron Leithäuser / FAZ+

Candidatos a senadores debaten propuestas para el sector productivo en Santa Cruz

Seis postulantes coinciden en priorizar seguridad jurídica y reformas en política de tierras durante el foro organizado por FEGASACRUZ,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital