CFS instala componente clave para su reactor de fusión SPARC

Commonwealth Fusion Systems avanza en la construcción del tokamak SPARC con la instalación del criostato base, un hito clave para la fusión nuclear comercial.
TechCrunch
Personas con batas blancas y cascos en una instalación industrial levantando un objeto grande con grúas.
Imagen de trabajadores utilizando grúas para elevar un componente en un entorno industrial.

Commonwealth Fusion Systems instala componente clave para su reactor de fusión

La empresa respaldada por Bill Gates avanza en la construcción del tokamak SPARC. El criostato base, fabricado en Italia y ensamblado en Massachusetts, marca el inicio del montaje del reactor. El proyecto, que busca generar más energía de la que consume, prevé su puesta en marcha en 2027.

\»El primer paso hacia la máquina de fusión real\»

Commonwealth Fusion Systems (CFS) anunció este martes la instalación del criostato base, un disco de acero inoxidable de 24 pies de diámetro y 75 toneladas. \»Es la primera pieza del tokamak\», declaró Alex Creely, director de operaciones de CFS. El componente actuará como un termo para mantener los imanes superconductores a –253°C, esenciales para confinar el plasma.

Proceso de ensamblaje y próximas etapas

El equipo tardó una semana en inspeccionar el criostato tras su transporte desde Italia. Se instaló en la sala del tokamak mediante pernos y mortero. Las otras tres piezas principales se ensamblarán a finales de 2025 o principios de 2026, seguido de meses de pruebas. \»No hay un botón de encendido; es un proceso complejo\», advirtió Creely.

Energía limpia y alto potencial comercial

CFS, financiada por Breakthrough Energy Ventures de Gates, aspira a demostrar que la fusión nuclear es viable. SPARC podría ser el primer tokamak en lograr un balance energético positivo, usando hidrógeno derivado del agua de mar. Solo el Laboratorio Nacional de Ignición de EE.UU. ha alcanzado este hito, pero con un método distinto (láseres).

Antecedentes

La fusión nuclear, prometedora por su capacidad de generar electricidad sin emisiones, ha atraído inversiones millonarias en la última década. CFS destaca entre las startups del sector, con planes de construir su primer reactor comercial en Virginia para 2027.

Cierre

El éxito de SPARC podría redefinir el futuro energético, aunque su impacto real dependerá de que supere los desafíos técnicos y cumpla los plazos previstos.

Arce se abstiene de declarar en la Fiscalía por caso de presunto abandono de mujer embarazada

El presidente Luis Arce se abstuvo de declarar en la Fiscalía de Cochabamba por el caso de presunto abandono
El presidente de Bolivia, Luis Arce. / LA PRENSA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ministro de Minería advierte «mano dura» contra avasalladores de minas en Potosí

El ministro de Minería anuncia medidas contundentes contra cooperativistas que tomaron violentamente una mina en Potosí.
El ministro de Minería y Metalurgia, Alejandro Santos, en conferencia de prensa / ARCHIVO / Agencia Boliviana de Información

Arce acusa a Quiroga de ser agente de la CIA y simular ser del pueblo

El diputado Héctor Arce acusa a Jorge Quiroga de ser agente de la CIA y simular beber chicha para
El diputado Héctor Arce, en conferencia de prensa. / Información de autor no disponible / APG

TSE rechaza acusaciones de fraude electoral del PDC

El TSE desmiente las acusaciones de fraude electoral del PDC y reafirma la transparencia del proceso.
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila. / APG / OXÍGENO.BO

diputado exoficialista pide arraigo y embargo de bienes para arce y su gabinete

Un diputado solicita arraigo por 90 días para el presidente Luis Arce y su gabinete tras finalizar su mandato,
Diputado Rolando Cuellar / Información de autor no disponible / ANF

Diputado del PDC duda de la posibilidad de sentar presencia estatal en «México Chico»

Diputado del PDC declara inviable establecer control estatal en la región de México Chico, Norte Potosí, debido a actividades
Diputado suplente del PDC, Juan Cruz. / ANF / ANF

Bolivia rechaza informe de EEUU que lo descertifica en lucha antidrogas

El gobierno boliviano rechaza la descertificación de EEUU en lucha antidrogas, alegando carencia de respaldo internacional pese a reconocimientos
Droga incautada en operativos realizados por la FELCN. / DICO SOLÍS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Lara acusa sin pruebas de fraude a Quiroga y Copa en la campaña electoral

El candidato vicepresidencial del PDC realiza acusaciones de fraude electoral sin presentar evidencias, generando tensión días antes del balotaje.
Edman Lara en una transmisión por TikTok / Captura de pantalla / ANF

Lara acusa a Tuto Quiroga de planear fraude electoral en Bolivia

El candidato vicepresidencial Edmundo Lara acusa a Jorge Tuto Quiroga de planear un fraude electoral y anuncia movilizaciones para
Edmand Lara, candidato a vicepresidente del PDC, y Jorge Tuto Quiroga, aspirante a presidente por la Alianza Libre. / APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

TSE sortea 213.000 jurados e imprime papeletas para segunda vuelta electoral

El Tribunal Supremo Electoral sortea 213.000 jurados e imprime más de 8 millones de papeletas con medidas de seguridad
Papeleta para la segunda vuelta electoral. / El Deber / ANF

Fiscalía confirma que Naoki Ishida murió por broncoaspiración

La fiscalía confirma que Naoki Ishida, vocalista de Explosión Cumbiera, falleció por broncoaspiración, descartando signos de violencia o participación
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ABI

ANP alerta sobre sanciones a radios que amenazan su supervivencia

La ANP advierte sobre multas desproporcionadas a radioemisoras por errores en propaganda electoral que amenazan su continuidad.
Radioemisoras recibieron notificaciones de multas. / ARCHIVO / Correo del Sur