Transportistas de Cochabamba agreden a pasajeros por negarse a pagar tarifas excesivas
Dos denuncias en 24 horas por agresiones de conductores que incumplen tarifas. Ocurrió en el transporte público de Cochabamba, donde la dirigencia afirma sancionar estos casos. José Orellana, líder del Transporte Federado, insiste en respetar los montos oficiales diferenciados.
\»Las sanciones son inmediatas, pero los casos son aislados\»
El dirigente José Orellana confirmó que los choferes denunciados fueron penalizados, aunque destacó que no representan a la mayoría. \»Hemos socializado la escala tarifaria reiteradamente\», aseguró a UNITEL. La normativa fue establecida por el Gobierno Autónomo Municipal para evitar conflictos con los usuarios.
Denuncias específicas
En menos de un día, se reportaron dos incidentes: una conductora insultó a un adulto mayor y otro chofer golpeó a un universitario que pagó Bs 1. La dirigencia atribuye estos hechos a la resistencia de algunos transportistas a aplicar descuentos para estudiantes y ancianos.
Antecedentes
El Transporte Federado lleva meses implementando talleres para difundir las tarifas diferenciadas. Pese a ello, persisten reclamos por cobros indebidos, especialmente en Cochabamba, donde el pasaje genera tensiones recurrentes entre usuarios y conductores.
Cierre
La eficacia de las sanciones dependerá de su aplicación constante. Mientras la dirigencia insiste en que los casos son puntuales, las denuncias reflejan un problema de fiscalización en el sistema tarifario.