Lluvias intensas suspenden vuelos en Viru Viru e inundan calles cruceñas
Las operaciones aéreas se reanudaron tras una hora de paralización. Las precipitaciones, que comenzaron a las 02:00 de este martes 25 de marzo, afectaron la transitabilidad vehicular y mantienen en alerta a Santa Cruz. Naabol confirmó que la visibilidad mejoró hacia las 05:30.
\»Tormentas eléctricas complican operaciones en el aeropuerto\»
La Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos (Naabol) suspendió despegues y aterrizajes entre las 04:44 y 05:30 horas por baja visibilidad. \»Afortunadamente, las condiciones han mejorado\», señaló la entidad en un comunicado. Las lluvias, acompañadas de descargas eléctricas, son las segundas consecutivas en la región.
Inundaciones rápidas en zonas urbanas
Varias calles del centro cruceño quedaron anegadas en minutos, dificultando el tránsito. Autoridades locales recomiendan evitar zonas bajas y revisar drenajes. El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) prevé que las precipitaciones continúen hasta el miércoles 26.
Antecedentes
Santa Cruz enfrenta desde 2024 un incremento atípico de lluvias, vinculado al fenómeno de La Niña. En febrero, el desborde del río Grande en Cuatro Cañadas obligó a declarar desastre municipal. Viru Viru registró interrupciones similares en diciembre pasado por condiciones meteorológicas adversas.
Cierre
La situación exige coordinación entre municipios y el gobierno departamental para mitigar daños. Aunque los vuelos se normalizaron, la saturación de suelos aumenta el riesgo de nuevas inundaciones en áreas urbanas.