Centros en El Alto promueven autonomía para discapacitados

Instituciones en La Paz impulsan proyectos para vida independiente de personas con discapacidad, bajo principios de dignidad y autogestión.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Personas vestidas con uniformes de cocina en un comedor sirviendo comida.
Una escena del interior de un comedor donde personas con uniformes de cocinero están sirviendo comida a niños.

Centros en El Alto promueven autonomía para personas con discapacidad

Dos instituciones en La Paz impulsan proyectos para una vida independiente. El Centro Virgen Niña y Revibo, en El Alto, trabajan bajo el principio de dignidad y autogestión. La ANF documentó su labor este 24 de marzo, destacando su enfoque educativo y social.

\»Una vida digna no es un privilegio, es un derecho\»

Ambos centros, ubicados en la ciudad alteña, priorizan la formación integral y la eliminación de barreras. El Virgen Niña se especializa en educación especial, mientras que Revibo fomenta habilidades para la vida cotidiana. \»El objetivo es que cada persona decida sobre su futuro\», señala el reporte.

Modelos replicables

La ANF resalta que estas iniciativas \»podrían adaptarse a otras regiones\», como Santa Cruz, donde el 4.1% de la población tiene discapacidad (INE 2023). La carencia de infraestructura accesible sigue siendo un desafío nacional, según organizaciones locales.

Antecedentes

Bolivia cuenta con la Ley 223 de Personas con Discapacidad (2012), que garantiza derechos fundamentales. Sin embargo, un informe de la Defensoría del Pueblo (2024) reveló que el 68% de este grupo enfrenta exclusión laboral y educativa.

Cierre

Los avances en El Alto muestran que la inclusión requiere políticas sostenidas y participación activa de las comunidades. Su impacto podría ampliarse con mayor articulación entre instituciones públicas y privadas.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.