Senamhi emite alerta roja por crecida de ríos en siete departamentos
El nivel de los ríos sube progresivamente en Tarija, Chuquisaca, Potosí, Pando, Cochabamba, Beni y norte de La Paz. El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI) activó la alerta hasta el 5 de abril por riesgo de desbordes. La advertencia, emitida el 23 de marzo, afecta a cuencas clave como Pilcomayo y Grande.
\»Amenaza extrema para la población\»
El SENAMHI calificó la situación como \»fenómenos no habituales de intensidad excepcional\». La alerta roja abarca ríos como Chapare, Coroico y Parapetí, donde ya se registraron crecidas extraordinarias, según imágenes de archivo en Puerto Paila. Una alerta naranja adicional vigila los ríos La Paz y Desaguadero por posibles desbordes.
Áreas críticas y plazos
La afectación comenzó el 22 de marzo y se extenderá hasta el 5 de abril. Las cuencas de Tipuani, Mapiri y Rapirrán están entre las más vulnerables. El SENAMHI advirtió que estos eventos tienen \»un nivel de amenaza muy alto\», especialmente en zonas habitadas cerca de los cauces.
Antecedentes
Bolivia enfrenta episodios recurrentes de inundaciones en temporada de lluvias, agravados por la variabilidad climática. En años anteriores, desbordes como los registrados en el Pilcomayo han causado evacuaciones masivas y daños agrícolas, según reportes oficiales citados en el texto.
Cierre
La alerta obliga a autoridades locales a activar protocolos de emergencia. La población en áreas ribereñas deberá monitorear las actualizaciones del SENAMHI para prevenir riesgos. La magnitud del impacto dependerá de la evolución hidrológica en los próximos días.