Médico del Papa revela críticos momentos durante su hospitalización
El equipo médico del Gemelli enfrentó la disyuntiva de \»dejarlo ir o probar con todo\». El pontífice superó dos episodios críticos por neumonía bilateral, según la entrevista publicada hoy en el \»Corriere della Sera\».
\»Elegir entre la vida y el riesgo extremo\»
El cirujano Sergio Alfieri detalló que el 28 de febrero fue la noche más crítica, cuando Francisco sufrió un broncoespasmo. \»Todos sabíamos que podía morir\», admitió. La decisión de aplicar terapias agresivas, con riesgo de dañar riñones y médula, la tomó su médico personal, Massimiliano Strappetti: \»Inténtalo todo, no te rindas\».
Segundo episodio mortal
Durante la recuperación, el Papa aspiró vómito, lo que generó \»riesgo de muerte súbita\». Alfieri relató que Francisco, consciente en todo momento, \»le cogió la mano buscando consuelo\».
Convalecencia con restricciones
El médico insistió en que debe evitar contacto con grupos o niños para prevenir nuevos contagios. Aunque reconoció: \»Él es el Papa, no podemos dictar su comportamiento\». Francisco, ya en el Vaticano, bromeó al despedirse: \»Sigo vivo, ¿cuándo nos vamos a casa?\».
Antecedentes
El pontífice de 88 años fue ingresado el 24 de febrero por infección respiratoria que derivó en neumonía bilateral. Permaneció 38 días en el Gemelli, hospital donde ya fue operado en tres ocasiones anteriores.
Cierre
La recuperación del Papa sigue bajo observación, aunque su humor y voluntad, según el equipo médico, fueron clave para superar los momentos más graves.