Vocal electoral propone anular acceso de Agetic a datos privados
Tahuichi Tahuichi impulsa una ley para derogar un artículo de la Ley 1057. El vocal del Tribunal Supremo Electoral considera \»aterrador\» el acceso a información sensible de ciudadanos. La propuesta surge en medio del proceso electoral boliviano.
\»Los datos biométricos deben estar aislados de accesos no autorizados\»
El vocal Tahuichi cuestiona el artículo que permite a la Agetic consultar en línea datos del Sereci, como registros biométricos, filiación y estado civil. \»Esa información es sensible y no puede estar disponible para terceros\», declaró a UNITEL. La norma actual autoriza el intercambio entre entidades públicas \»en el marco de sus atribuciones\».
Argumentos técnicos y precedentes
Tahuichi ejemplifica con el Segip, que \»solo verifica la existencia de personas, sin acceder a sus datos completos\». Insiste en que los servidores electorales deben permanecer aislados para evitar riesgos en pleno proceso electoral. La Agetic, dependiente del Ministerio de la Presidencia, administra la Plataforma de Interoperabilidad.
Antecedentes
La Ley 1057 fue promulgada en 2018 para modernizar la gestión pública mediante gobierno electrónico. Sin embargo, su artículo 12 genera controversia desde 2024 por posibles vulneraciones a la privacidad, según críticos. El Sereci maneja el padrón electoral y datos civiles de 7 millones de bolivianos.
Cierre
La iniciativa del vocal reabre el debate sobre el equilibrio entre transparencia estatal y protección de datos personales. Su viabilidad dependerá del consenso político en la Asamblea Legislativa, donde ya existen proyectos paralelos sobre seguridad digital.