TSE propone comisión internacional para auditar elecciones

El Tribunal Supremo Electoral plantea incluir a CAPEL y universidades en la supervisión del TREP para garantizar transparencia en los resultados preliminares.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Persona con uniforme de jurado electoral sosteniendo una papeleta de votación.
Miembro del jurado electoral revisando papeletas de votación durante un proceso electoral.

TSE propone comisión internacional para auditar resultados electorales

El organismo electoral plantea incluir a CAPEL y universidades en la supervisión del TREP. La iniciativa, enviada a la Asamblea Legislativa este 24 de marzo en La Paz, busca garantizar transparencia en los datos preliminares, que se publicarán tres horas después del cierre de votación.

\»Más ojos técnicos para un sistema confiable\»

El vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi, explicó que la comisión técnica contaría con representantes de CAPEL (Uniore) y académicos bolivianos sin afiliación política. \»Evitaremos susceptibilidades como en 2019\», afirmó, en referencia a la polémica paralización del TREP durante las elecciones de ese año. El proyecto también permite contratar una empresa externa para el procesamiento de datos, con posible apoyo del PNUD.

Detalles de la reforma electoral

La modificación al artículo 174 de la Ley 026 establece que el TSE deberá difundir resultados parciales en un plazo máximo de 180 minutos, aclarando que estos no serán definitivos. Además, el organismo dispondrá de 60 días para reglamentar el proceso una vez aprobada la norma. La Cámara de Diputados ya avaló el texto, que ahora pasa al Senado.

Antecedentes

El TREP ha sido objeto de controversia en Bolivia desde 2019, cuando su interrupción generó acusaciones de fraude y derivó en una crisis política. Actualmente, el sistema es clave para reducir la desconfianza ciudadana en un contexto electoral polarizado, con elecciones generales previstas para 2025.

Cierre

La medida busca fortalecer la credibilidad institucional ante la ciudadanía y actores internacionales. Su implementación dependerá de la aprobación legislativa y de la capacidad del TSE para coordinar con los actores técnicos propuestos.

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio judicial

El exministro de Justicia César Siles enfrenta arresto domiciliario y una fianza de 50.000 bolivianos por su presunta vinculación
Imagen sin título Información de autor no disponible / urgente.bo

Hombre muere tras quemaduras del 90% en incendio en Tarija

Juan Pari falleció en el Hospital San Juan de Dios tras quemaduras del 90% en un incendio provocado por
Incendio en la serranía de Sama, Tarija Alcaldía de Tarija / Unitel Digital

Fiscalía boliviana reporta 97% de feminicidas encarcelados en 2025

En 2025, Bolivia registró 49 feminicidios y 11 infanticidios, con el 97% de los agresores identificados y detenidos. La
Imagen sin título Información de autor no disponible / Erbol

Incendio en Tarija controlado en 30% sin víctimas mortales

El incendio en la cuesta de Sama, Tarija, está contenido en un 30%. Autoridades investigan tres causas posibles y
Fuego en la cuesta de Sama GOBIERNO DEPARTAMENTAL DE TARIJA / Información de la fuente de la imagen no disponible

UMOPAR desmantela dos mega laboratorios de cocaína en Cochabamba

La UMOPAR detuvo a siete personas e incautó armas y equipos en dos laboratorios de producción de cocaína en
Infraestructura hallada en el operativo antidrogas Pedro Silva / UNITEL

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes requiere segunda operación

Una adolescente de 13 años víctima de apuñalamiento por una compañera en Warnes (Santa Cruz) sigue en estado grave
La adolescente está internada en el Hospital Japonés de Santa Cruz Información de autor no disponible / UNITEL

Accidente en carretera a los Yungas deja madre muerta y cinco hijos heridos

Una mujer falleció y nueve familiares resultaron heridos, incluyendo cinco menores, tras un accidente en la carretera a los
El equipo de Bomberos llegó hasta el lugar del hecho. Información de autor no disponible / Unitel Digital

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF