Periodistas bolivianos condenan discursos de odio electoral

Organizaciones de prensa rechazan declaraciones del precandidato Chi Hyun Chung por incitar a violencia de género y alertan sobre riesgos para la democracia.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Persona sentada con traje oscuro y corbata a rayas frente a un fondo claro.
Imagen de un individuo en traje formal con una corbata a rayas rojas y blancas.

Periodistas bolivianos condenan discursos de odio de precandidato presidencial

Organizaciones de prensa rechazan declaraciones de Chi Hyun Chung por incitar a la violencia de género. La ANPB y el Círculo de Mujeres Periodistas alertan sobre el riesgo para la democracia. Ocurrió este 23 de marzo en La Paz, en plena campaña electoral.

\»Declaraciones que violan la Constitución y tratados internacionales\»

La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) y el Círculo de Mujeres Periodistas de La Paz señalaron que las afirmaciones del precandidato contravienen el Art. 14 y 15 de la CPE, además de leyes como la 045 (antiracismo) y la 348 (violencia de género). \»Un proceso electoral debe basarse en el respeto, no en la humillación\», enfatizaron.

Exigencias a autoridades

Las organizaciones instaron al Tribunal Supremo Electoral y a los partidos políticos a \»erradicar los discursos de odio\». Recordaron que Bolivia ha ratificado convenios como la CEDAW y el Pacto de Derechos Civiles, que obligan al Estado a sancionar la violencia política de género.

Rol del periodismo como garante democrático

Subrayaron que los medios deben \»visibilizar y combatir la discriminación\» con rigor, evitando replicar mensajes que atenten contra la dignidad. Anunciaron que vigilarán campañas para evitar la normalización de prácticas misóginas.

Antecedentes

Bolivia vive un contexto electoral polarizado, con recurrentes denuncias de violencia política de género. En 2023, la ONU documentó un aumento del 27% en casos relacionados con discursos discriminatorios en procesos políticos.

Cierre

El caso reabre el debate sobre los límites de la libertad de expresión en campañas. Las consecuencias jurídicas dependerán de la actuación de las autoridades electorales y judiciales.

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.