Gobierno y sector privado acuerdan agilizar importación de combustibles
Los trámites se reducirán de 48 horas a apenas 2-3 horas. El acuerdo multisectorial busca paliar el desabastecimiento y reactivar la capacidad industrial. Se ratificó la exención de aranceles e IVA para estas importaciones.
\»Menos burocracia para garantizar suministro\»
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, confirmó un acuerdo de siete puntos tras la reunión con empresarios. Eduardo Del Castillo, ministro de Gobierno, destacó que \»los controles antidroga se mantendrán, pero sin obstaculizar los plazos\». Actualmente, 49 empresas están autorizadas para importar combustibles.
Compromiso del sector industrial
Pablo Camacho, presidente de la Cámara Nacional de Industrias, valoró que \»la medida aliviará la demanda y optimizará la capacidad instalada\». El empresario insistió en que la agilización permitirá evitar paralizaciones en sectores clave como el transporte y la manufactura.
Antecedentes
Bolivia enfrenta desabastecimiento esporádico de combustibles desde 2022, agravado por la dependencia de importaciones y trámites burocráticos. En 2023, los plazos se redujeron de tres meses a 48 horas, pero el sector privado exigía mayor celeridad.
Cierre
La medida busca equilibrar control estatal y flexibilidad operativa. Su efectividad dependerá de la implementación coordinada entre aduanas, refinerías y empresas autorizadas.